Para ello, Ayuntamiento y equipo redactor continúan presentando a los linenses ideas y planes desarrollados en ciudades más o menos cercanas en las que el paisaje o los elementos arquitectónicos singulares adquieren un papel protagonista.
En el caso de La Línea, el propio Peñón de Gibraltar, la Bahía de Algeciras, Sierra Carbonera y el litoral tanto de Levante como de Poniente suponen algunas de sus señas de identidad.
El ejemplo de Antequera

El Estudio Segui redactó en 1989 el Plan General de la ciudad de Antequera, que fue modificado por el mismo estudio en 2005. Dicho plan tuvo como objetivo considerar dicha localidad como el "Centro del Sur", un auténtico “cruce de caminos” que vive, desde tiempo inmemorial, a la sombra de su Peña, elemento natural al que se puso en valor y que, desde entonces, forma parte de la imagen propia que Antequera transmite al mundo.
El Plan Urbanístico de Antequera incluyó actuaciones como un nuevo Parque Empresarial, un Parque Logístico, un puerto seco o la protección de la Sierra del Torcal, entre otras actuaciones.

Apelando a este tipo de casos de éxito, el Ayuntamiento de La Línea y el equipo redactor del Plan General pretenden fomentar el debate público acerca de las muchas opciones de desarrollo futuro que La Línea puede tener siempre que se tenga amplitud de miras y se piense en "una nueva Línea más allá de La Línea".
Se buca opinión y debate
El consistorio linense anima a la participación y la aportación de opiniones y puntos de vista en las redes sociales del proyecto "La Nueva Línea": FACEBOOK y TWITTER