Comienzan los trabajos junto al río Guadiaro para instaurar una nueva área recreativa

02 de Junio de 2021
2021_recinto_romeria_san_enrique_DSC_4019
2021_recinto_romeria_san_enrique_DSC_4019

El teniente de alcalde delegado de Contratación y responsable del Valle del Guadiaro, Óscar Ledesma, ha visitado junto a la teniente de alcalde, Belén Jiménez, el espacio que se destinará a una nueva área recreativa para la barriada de San Enrique, lugar donde se celebraba tradicionalmente la Romería de la Virgen de Fátima.

Según trasladado Ledesma, los trabajos han comenzado recientemente y además de la ampliación y limpieza del espacio, se instalarán barbacoas y mesas de picnic. El ayuntamiento ha adjudicado a esta obra un presupuesto de 216.000 euros.

También se contempla la creación de un sendero peatonal que transcurrirá por el margen izquierdo del río Guadiaro y que conectará con el ya existente a partir del puente de la autovía. El edil ha reiterado que en un futuro, se situará uno de los extremos de la pasarela proyectada sobre el río, cerca de la zona de esparcimiento para los vecinos del Valle del Guadiario y que finalizará en el reciento ferial de la barriada vecina de Guadiaro. 

Fue el pasado mes de marzo cuando el Ayuntamiento de San Roque adjudicó a la empresa Construcciones, Excavaciones y Servicios Noralu SL la “Recuperación ambiental y área recreativa margen izquierdo río Guadiaro”. La actuación en esta superficie de 1,3 hectáreas fue autorizada por la Delegación Territorial de la Consejería de Medio Ambiente el pasado enero de 2019. 

Esta actividad consiste en la instalación de mobiliario de zona recreativa en cinco barbacoas y 20 mesas de picnic con bancos (cuatro por barbacoas). También, se contempla el trazado de un sendero desde las inmediaciones del puente de la autovía A-7 hasta la zona recreativa; la regeneración ambiental de la zona, con la eliminación de vegetación alóctona y la limpieza general; así como la instalación de paneles de señalización de sendero en madera tratada. 

Las mesas de picnic serán de madera con un banco a cada lado, con una capacidad de seis personas (tres a cada lado). Las barbacoas serán metálicas, con las patas ancladas en cuatro dados de hormigón para evitar posibles actos vandálicos, pero garantizando el carácter no permanente de las mismas, tal y como señala el edil.