Los municipios costeros del Campo de Gibraltar se han volcado este viernes, 16 de julio, festividad de la Virgen del Carmen, con las imágenes de esta advocación marinera que si siempre ha levantado gran fervor, tras estos complicados meses por la pandemia de COVID-19, parece arrastrar todavía más devoción.
La Línea de la Concepción y su barrio marinero de La Atunara han celebrado esta mañana una misa al aire libre, a las puertas de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, respetando así las medidas de seguridad por el coronavirus. Además de este acto litúrgico, las autoridades municipales, con el alcalde de la ciudad a la cabeza, Juan Franco, han aprovechado este día de celebración para entregar un reconocimiento, en el Palacio de Congresos, a las 78 mujeres tejedoras que han realizado los toldos de croché que adornan la calle de Las Flores. Más tarde, a las 13.30 horas, han participado en los actos del Real Club Nautico en honor a la Virgen del Carmen.
Palmones, en el municipio de Los Barrios, ha sido otro de los puntos clave en este 16 de julio que, aunque sin procesión por las calles de esta aldea marinera por segundo año consecutivo, sí que ha celebrado una diana floral y posterior misa en la parroquia. En Algeciras, la parroquia Nuestra Señora del Carmen ha acogido una función principal en honor a la patrona de los marineros. Esta misa ha estado presidida por el Padre José Mateo, tras haber concluido el día de ayer la novena en honor a esta advocación mariana. Además, durante toda la tarde, la imagen del Carmen ha estado expuesta en el pórtico de la parroquia para todos los feligreses y devotos. Durante la función principal se ha llevado a cabo la toma de posesión de la recientemente elegida junta de gobierno de la Archicofradía Carmelita de los Estudiantes, y que para evitar posibles contagios por COVID-19, ha jurado en nombre de todos la que la componen el hermano mayor José Manuel Sánchez Bautista.
Además, la Tuna de Peritos de Algeciras ha homenajeado a la Virgen del Carmen con su talento musical y ha recordado la figura de Flores el Gaditano, hijo predilecto de la ciudad que falleció hace pocos días. Aunque este año tampoco ha habido procesión marítima, autoridades políticas, civiles y militares, junto con el párroco, se han acercado al extremo del Llano Amarillo para emular dicha tradición.

En San Roque, fieles de todo el municipio han mostrado su fervor por la Virgen del Carmen en los distintos actos llevados a cabo en los templos, ya que, otro año más por la pandemia, la Virgen no ha salido a procesionar por tierra y mar. Así, se han celebrado misas en honor de la Virgen del Carmen a las 20:00 horas en Puente Mayorga y Guadarranque; y a las 21:00 horas en Torreguadiaro y en la parroquia Santa María Coronada, en el casco. Además, y previo a estas misas, en algunas iglesias, como en Torreguadiaro o Puente Mayorga, se ha procedido a una ofrenda floral previa, para adornar a la Virgen.
La teniente de alcalde de Tradiciones del Ayuntamiento de San Roque, María del Mar Collado, confía en que "en 2022 la Reina de los Mares pueda volver a salir a la mar y se puedan hacer las tradicionales actividades festivas en su honor".

215795683_2894376884224539_7137382982072732503_n

215456926_2894377054224522_6082729870993922193_n

216936970_2894377274224500_7879169830353354994_n

216400027_2894377317557829_1815726871616572744_n

214372997_2894436967551864_5305788178205689003_n

215772411_2894437404218487_2064312652733519274_n

215763898_2894437200885174_6859301789073801348_n

215846575_2894437020885192_8768992973367373941_n

2021 Virgenes Carmen JMY_9021

2021 Virgenes Carmen PSR_7702

2021 Virgenes Carmen JMY_8963

2021 Virgenes Carmen PSR_7782

2021 Virgenes Carmen PSR_7747
