Sorprendidos. Así se encuentran los agentes de la Policía Local de Los Barrios ante la orden del alcalde, Miguel Alconchel, de que los policías que se encuentran de vacaciones se incorporen a la plantilla hoy, lunes 1 de agosto de manera inmediata.
De hecho, ninguno de los agentes que están en estos momentos disfrutando de sus vacaciones las ha interrumpido, según asegura el secretario general de la Unión Sindical Barreña (USB), Raimundo Pérez, quien añade que solo hay un agente de baja laboral por una intervención sufrida en la Feria.
"El hecho de que el alcalde publique un comunicado de prensa exigiendo la vuelta de las vacaciones no es vinculante y por tanto la plantilla está exenta de la obligación de incorporarse al trabajo", afirma. Pérez explica que para que los agentes regresen de sus vacaciones, Alconchel debe emitir un decreto motivado y actualmente estas motivaciones no se dan, ya que para que un policía interrumpa sus días vacacionales tiene que producirse cualquier tipo de catástrofe en el municipio. Además, recuerda que el periodo de vacaciones es un derecho de todos los trabajadores.
Para el secretario de USB, la carencia de personal en la plantilla de la Policía Local no es nueva y de hecho se muestra muy sorprendido ante las declaraciones del alcalde ya que las negociaciones para encontrar soluciones a esta merma iban por buen camino.
"Existe una mala organización y una carencia de agentes. Llevamos mucho tiempo reivindicando que se oferten plazas vacantes, aunque es cierto que en el último año se han convocado seis, hasta la fecha solo se ha incorporado un compañero por movilidad", indica Pérez.
Actualmente la plantilla de la Policía Local está compuesta por 35 agentes con una media de edad de 50 años. Los puestos se han ido amortizando a lo largo de los últimos años y hay varios agentes próximos a la jubilación por lo que ya no trabajan en el turno de noche y hay, por tanto, problemas para tener cubiertas las 24 horas del día.
Es por ello, precisamente por lo que representantes de los trabajadores y equipo de gobierno se encontraban negociando el complemento de disponibilidad para los agentes como solución.
Sobre este asunto, el secretario de USB asegura que existe un informe del interventor municipal en contra de cómo el Ayuntamiento está retribuyendo las horas extraordinarias a los agentes. En dicho informe, el funcionario advierte de que el número de horas extras denota una carencia de efectivos que debe ser suplida o bien con la convocatoria de nuevas plazas o precisamente a través de un complemento de disponibilidad que contemple un número determinado de servicios al año y que además sea de carácter voluntario.
En este sentido, Pérez desvela que se logró un preacuerdo sobre el citado complemento, que ascendía a 150.000 euros anuales y que sin embargo, no se ha llevado a cabo hasta el momento.
"Si se hubiera ejecutado el acuerdo sobre la disponibilidad se habrían evitado estos problemas", sentencia el representante de los trabajadores.