Los 10 errores a evitar a la hora de vestirse de flamenca en la Feria de Algeciras

Arranca la Feria Real de Algeciras y con ella el recinto ferial se convierte en una improvisada pasarela de moda flamenca sobre todo el domingo y el miércoles

Periodista
17 de Junio de 2023
Un grupo de mujeres vestidas de flamenca en la Feria 2022.

Arranca la Feria Real de Algeciras y con ella el recinto ferial se convierte en una improvisada pasarela de moda flamenca, sobre todo el domingo rociero y el miércoles festivo cuando se celebra el Día de la Mujer.  Aunque la máxima principal es sentirse guapa y agusto con una misma, el traje de flamenca lleva aparejado un protocolo en torno a él del que conviene no desviarse demasiado. No en vano, hay que tener en cuenta que se trata del único traje regional que sigue la moda y las tendencias se van renovando cada año.

Si ya tiene listo su traje de flamenca y tiene dudas acerca de cuál es la mejor manera de lucirlo, consulte esta guía con la que podrá evitar cometer alguno de los errores más clásicos a la hora de vestirse.

1. Colocación del mantón

Los mantoncillos bordados son el complemento estrella esta temporada. Aportan color con sus bordados y elegancia gracias a los flecos. Éstos deben ir siempre sobre los hombros. Un error fatal es ponerlo en la cintura, algo que es más propio de las clases de bailes. Una vez sobre los hombres hay diversas formas de colocarlo dependiendo del gusto y del propio traje: desde la más habitual en pico hasta la más clásica cruzada.

2. Las flores

Las flores en el pelo deben ir siempre bien colocadas y agarradas. Cuidado al dejar los tallos fuera. Sobre cómo colocarla hay varias formas posibles, pero hay que evitar llevarla en la oreja. Absténgase de llevar flores u otros complementos de flamenca si no va vestida como tal.

3. Cabello recogido

Una flamenca luce mucho más con el cabello recogido o semirrecogido.

4. Traje actualizado

Cabe recordar que el único traje regional que cambia de moda es el de flamenca. Esto no quiere decir que haya que comprarse uno nuevo cada año, aunque sí hay que evitar llevar uno demasiado anticuado. Además, este vestido debe ir ajustado al cuerpo, como si fuera una segunda piel por lo que hay que probárselo unos días antes (en caso de que sea de años anteriores) para revisar que quede perfectamente entallado y realce la figura femenina.

5. No a las gafas de sol

Por mucho sol que haga, hay que hacer un esfuerzo y dejar las gafas de sol en casa. Solo Martirio puede defenderlas con arte vestida de flamenca.

6. No al lunar pintado

Era una práctica habitual antiguamente, sobre todo se les pintaba a las niñas. Nada de lunares artificiales.

7. No a los relojes

Las flamencas nunca llevan relojes. Una sabe más o menos a la hora que entra al real pero es mejor no saber a la hora que se sale.

8. Sin bolso

Nada de llevar bolso de calle vestida de flamenca. Si están permitidas carteras de mano. No obstante, la mayoría de traje suelen llevar un bolsillo oculto bajo la falda, donde da para guardar lo más importante e imprescindible.

9. Tacón o cuña

En los pies el protocolo marca que es mejor ponerse un zapato de tacón o una cuña de esparto. Nada de trasladar la modernidad al real y calzarse unas deportivas.

10. Bien maquillada

La mejor opción es optar por un maquillaje duradero con el que una se sienta favorecida. Sobre el albero predominan los labios rojos y las miradas potenciadas con ahumados, eyeliner y máscaras de pestañas. Lucir bronceado es un punto a favor.

No obstante, se trata de recomendaciones generales marcadas por el protocolo de la moda flamenca. Pero recuerde que, lo más importante es sentirse cómoda con una misma y disfrutar de la Feria al máximo. Una sonrisa y las ganas de pasarlo bien, siempre serán los mejores complementos para vestirse de flamenca.