Cuando el Erasmus te cambia la vida

8Directo participa en los Erasmus Days 2025, del IES Isla Verde y CEIP Puerta del Mar, con la presentación y moderación de un encuentro que ha reunido a representantes educativos, universitarios e institucionales para reflexionar sobre el impacto del programa Erasmus+ en Algeciras

Francis Mena / Sofía Furse
17 de Octubre de 2025
Vídeo en directo: 'Algeciras mira a Europa: La Educación que nos une'

El periodista y director de 8Directo, Francis Mena, fue el encargado de presentar y moderar el encuentro Algeciras mira a Europa: La Educación que nos une, celebrado este viernes en el IES Isla Verde con motivo de los Erasmus Days 2025. El acto, organizado conjuntamente por el IES Isla Verde y el CEIP Puerta del Mar, reunió a representantes institucionales, educativos y universitarios en una jornada dedicada a la cooperación internacional en el ámbito educativo.

El encuentro fue inaugurado por el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, acompañado por el teniente de alcalde delegado de Educación, Universidad y Medio Ambiente, Javier Vázquez, además de los directores de los centros organizadores, Francisco Iglesias (IES Isla Verde) e Inmaculada Llorca (CEIP Puerta del Mar).
Durante su intervención, Landaluce subrayó el compromiso del Ayuntamiento con la educación y la cooperación europea, destacando que “invertir en educación es invertir en el futuro de nuestra ciudad y en el futuro de Europa”. Asimismo, recordó el carácter de Algeciras como “ciudad de encuentro y mezcla de culturas”, en la que la internacionalización educativa “ayuda a formar personas comprometidas con la sostenibilidad, la igualdad de oportunidades y la paz”.

La mesa redonda, titulada Un itinerario europeo en la Educación de Algeciras reunió a representantes de distintos niveles educativos y entidades vinculadas al programa Erasmus+: Iván Barreno, coordinador Erasmus+ del CEIP Puerta del Mar; Jesús Gutiérrez, coordinador Erasmus+ del IES Isla Verde; Mariajesús Páramo, experta Erasmus+ y creadora del organigrama Erasmus del IES Isla Verde; Estefanía Pérez, Scientix Ambassador del IES Levante; Antonio Gutiérrez Malpartida, del CEP Algeciras-La Línea; y Noelia Sánchez, de Europe Direct Mancomunidad.

Moderados por Francis Mena, los participantes analizaron el papel de Erasmus+ en la transformación de la enseñanza local y su impacto real en las aulas. Se debatieron temas como la internacionalización educativa, la formación del profesorado, la equidad en el acceso al programa, y la necesidad de que la experiencia europea llegue a todo el alumnado, independientemente de su nivel socioeconómico o sus necesidades educativas. También se abordó cómo Erasmus+ fomenta la ciudadanía activa, la sostenibilidad y el compromiso social entre los jóvenes.

Desde los centros de Primaria y Secundaria se compartieron experiencias que han contribuido a abrir las aulas “al mundo”, impulsando nuevas metodologías y promoviendo los valores europeos desde edades tempranas.

Uno de los momentos más inspiradores de la jornada fue el turno de testimonios del alumnado participante en distintos programas Erasmus+. Los estudiantes coincidieron en destacar el valor de este tipo de experiencias para su crecimiento personal y académico, subrayando que participar en un Erasmus “te aporta idiomas, autonomía, amigos y una visión diferente del mundo”. También resaltaron la importancia de aprovechar las becas y ayudas disponibles que hacen posible estas oportunidades, así como el impacto positivo que tienen en el futuro profesional: “La experiencia internacional es algo muy valorado y te ayuda a mejorar tus habilidades personales y tu confianza”.

La jornada finalizó con la entrega de diplomas de sello de calidad nacional y europeo al alumnado participante en el proyecto “Coding a Healthier Future”, reconocido por su enfoque innovador y su impacto en la comunidad educativa.

Con su participación en esta actividad, 8Directo reafirma su compromiso con la educación, la innovación y la difusión de iniciativas que fortalecen los lazos entre Algeciras y Europa, contribuyendo a la formación de una ciudadanía más abierta, solidaria y preparada para los retos del futuro.