Los afectados por el incendio en Botafuegos en julio podrán recibir ayudas del Gobierno

El incendio comenzó en una cuneta de la carretera CA-9028, y obligó a desalojar 45 viviendas de las zonas cercanas, a cortar la línea ferroviaria y a suspender el suministro eléctrico

26 de Agosto de 2025
Imagen de archivo del incendio del pasado 11 de julio en Algeciras. Los afectados por el incendio en Botafuegos en julio podrán recibir ayudas del Gobierno
Imagen de archivo del incendio del pasado 11 de julio en Algeciras. Los afectados por el incendio en Botafuegos en julio podrán recibir ayudas del Gobierno

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha anunciado que el Ayuntamiento ayudará a los afectados por el incendio forestal registrado el pasado 11 de julio a tramitar las ayudas públicas contempladas en la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, después de que el Consejo de Ministros haya aprobado hoy declarar a la ciudad como zona afectada por una emergencia de protección civil, lo que se conocía antaño como declaración de 'zona catastrófica'.

El primer edil ha recordado que el siniestro se inició en el Paraje de Botafuegos, concretamente en una cuneta de la carretera CA-9028, y obligó a desalojar 45 viviendas de las zonas cercanas, a cortar la línea ferroviaria y a suspender el suministro eléctrico.

Al mismo tiempo, la primera autoridad municipal ha mostrado su extrañeza por el hecho de que cuando se produjeron otros incendios forestales en la ciudad casi seguidos en la zona de Las Pantallas o el Cortijo de la Hoya “el Gobierno central no diese ningún paso en este sentido, algo que en su momento echamos en falta”.

El regidor algecireño ha aprovechado la ocasión para reclamar al ejecutivo central “una mayor dotación de medios técnicos en nuestra zona para combatir los incendios forestales”. Así, ha exigido el regreso a la base existente en La Almoraima del helicóptero Kamov “que contaba con una capacidad de carga de 4.500 litros, siendo capaz de transportar a doce personas más cuatro tripulantes y disponía de bombas inyectoras para poder lanzar agua mezclada con químicos, y que fue sustituido por un Bell 412, que solo carga 1.500 litros de agua y no reúne condiciones para volar en condiciones climatológicas desfavorables”.

El Gobierno declara 'zona catastrófica' territorios en todas las CCAA, excepto País Vasco

El Consejo de Ministros ha acordado en su reunión de este martes la declaración de "zonas afectadas por emergencia" territorios correspondiente a 16 de las 17 comunidades autonómas, con la única excepción del País Vasco. Se trata de emergencias ocurridas entre el 23 de junio y el 25 de agosto provocadas por 113 incendios y cinco danas.