AGADEN–Ecologistas en Acción ha presentado alegaciones formales al proyecto de instalación de una gasolinera en superficie junto al Centro Comercial Puerta Europa, promovido por la empresa BNOIL Desarrollo Global S.L. en el término municipal de Algeciras. La organización ha considerado que este proyecto es incompatible con el planeamiento urbano vigente, carece de justificación social o económica y supone un riesgo ambiental y de seguridad para vecinos y usuarios del entorno.
Deficiencias en el procedimiento y falta de transparencia
AGADEN ha denunciado, en primer lugar, la falta de transparencia y accesibilidad en la tramitación del expediente por parte de la Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de Algeciras.
La asociación ha lamentado que el proyecto no haya sido publicado en la página web municipal, obligando a los ciudadanos a desplazarse físicamente para consultarlo en dependencias municipales y sin asistencia técnica adecuada.
Esta práctica, según AGADEN, vulnera el derecho de acceso a la información ambiental y urbanística, reconocido en el Convenio de Aarhus, la Ley 27/2006 y la Ley de Bases de Régimen Local, y supone una limitación injustificada a la participación ciudadana.
Una actividad incompatible con el entorno
Según el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Algeciras, la parcela afectada está clasificada como Suelo Urbano Consolidado con uso de “Equipamiento Privado – Comercial y Hostelero”, por lo que no permite la implantación de actividades industriales con sustancias inflamables como las estaciones de servicio.
AGADEN ha recordado que las gasolineras deben ubicarse en zonas expresamente designadas como industriales, de acuerdo con el propio planeamiento municipal.
Sin necesidad social y con impacto negativos
La organización ha subrayado además que no existe ninguna necesidad social o económica que justifique esta nueva instalación, ya que BNOIL y otras empresas del sector ya cuentan con numerosas gasolineras operativas en el municipio.
El proyecto, ha añadido AGADEN, incrementará el tráfico y los riesgos de accidentes, especialmente en un entorno de alta afluencia peatonal y comercial, con presencia de locales de restauración y zonas infantiles.
Riesgo ambientales y para la salud pública
El comunicado ha advertido que las gasolineras emiten compuestos orgánicos volátiles (COVs) como benceno, tolueno o xileno —sustancias reconocidas por la OMS como cancerígenas—, además de generar ruido y contaminación atmosférica en una zona ya saturada.
Esto supondría una vulneración del derecho constitucional a un medio ambiente adecuado (artículo 45 de la Constitución Española) y de la Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de Andalucía.
Petición al Ayuntamiento de Algeciras
Ante todo ello, AGADEN–Ecologistas en Acción solicita al Ayuntamiento de Algeciras que archive el expediente o, en su defecto, reformule el proyecto garantizando su plena compatibilidad con la seguridad, la salud y la protección ambiental.
Asimismo, la organización ha pedido al consistorio que modernice sus procedimientos administrativos, publicando íntegramente en su portal web todos los proyectos urbanísticos sometidos a información pública.
“No tiene sentido promover una gasolinera en pleno entorno urbano, junto a un centro comercial y zonas de ocio, cuando la ciudad ya cuenta con más de quince estaciones de servicio. Este tipo de proyectos responden a intereses privados y no al interés general”, ha declarado AGADEN–Ecologistas en Acción Cádiz.