El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha mostrado hoy su satisfacción por los avances en el proyecto de la Ciudad de la Justicia, tras la visita realizada por representantes de 18 empresas interesadas en la licitación de las obras junto a técnicos de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública.
Landaluce ha destacado el compromiso de la Junta de Andalucía, y en especial del presidente Juanma Moreno, con la ciudad, y ha asegurado que “hoy podemos comprobar cómo el proyecto de la Ciudad de la Justicia de Algeciras sigue avanzando con paso firme, una infraestructura muy necesaria y largamente demandada, que pronto será una realidad”.
Además, ha recordado la importancia de la colaboración institucional, poniendo en valor la cesión que en su momento hizo el Ayuntamiento de Algeciras de la parcela y del edificio actualmente ocupado por la Audiencia Provincial. “Este Ayuntamiento cumplió con su deber, poniendo a disposición de la Junta los terrenos necesarios, porque sabíamos que se trataba de una inversión de futuro para nuestra ciudad y para todo el Campo de Gibraltar”, ha manifestado.
Además, ha agradecido expresamente al consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto Ballesteros, su implicación directa en el proyecto, pues “ha trabajando codo con codo con este Ayuntamiento y con los profesionales de la Justicia para que esta obra se lleve a cabo con las máximas garantías”.
Inversión y proyecto
El proyecto, que supondrá una inversión de 29,2 millones de euros y que se desarrollará en dos fases para garantizar el normal funcionamiento de la actividad judicial, permitirá concentrar en un solo edificio moderno, sostenible y accesible los órganos de la jurisdicción penal, mejorando la atención a la ciudadanía y las condiciones de trabajo de jueces, fiscales, funcionarios y profesionales del sector.
El nuevo inmueble, que alcanzará los 13.086 metros cuadrados construidos y será el primer edificio judicial de consumo energético casi nulo en Andalucía, incluirá diez salas de vistas, salas Gesell, zonas de lactancia, aparcamientos y espacios específicos para el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, además de contar con una gran cristalera con vistas a la Bahía y al Peñón de Gibraltar.
“La Ciudad de la Justicia será un referente arquitectónico, sostenible y funcional, pero sobre todo será un avance histórico para el servicio público que reciben los algecireños y para la dignidad de la Administración de Justicia en el Campo de Gibraltar”, ha señalado el primer edil.