El alcalde destaca el XI Encuentro Paco de Lucía como una muestra de “la grandeza cultural de Algeciras”

Landaluce sostiene que esta edición “ha sido mucho más que una sucesión de espectáculos: ha sido una auténtica declaración de amor al arte, al flamenco, a la guitarra y, sobre todo, al legado inmortal de Paco de Lucía

14 de Julio de 2025
C Joni Jiménez y Antonio Canales honran a Paco de Lucía. Foto: B.J/8Directo
C Joni Jiménez y Antonio Canales honran a Paco de Lucía. Foto: B.J/8Directo

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha realizado una valoración muy positiva del XI Encuentro Internacional de Guitarra Paco de Lucía, que ha finalizado tras una intensa semana de actividades y conciertos en homenaje al genio universal nacido en la ciudad. 

“Algeciras ha soñado, ha sentido, ha vibrado… y ha vuelto a ser genio”, ha declarado el primer edil, quien ha subrayado que esta edición “ha sido mucho más que una sucesión de espectáculos: ha sido una auténtica declaración de amor al arte, al flamenco, a la guitarra y, sobre todo, al legado inmortal de Paco de Lucía”.

El Parque María Cristina ha sido testigo de momentos inolvidables gracias a actuaciones de primer nivel como las de La Piñona, Danielle Nicole, Joni Jiménez y Antonio Canales, Mayte Martín junto al guitarrista algecireño José Carlos Gómez, la Fiesta por Bulerías con Juana la del Pipa, Vicente Santiago, Remedios Reyes y Julio Romero, además del cierre estelar con Pitingo y Laura Gallego. “Cada artista ha puesto su alma sobre el escenario, haciendo que la figura de Paco de Lucía volviese a sonar y sentirse en su tierra”, destacó el alcalde.

Desde el Ayuntamiento, el alcalde reafirmó el compromiso institucional con el festival: “Vamos a seguir trabajando con firmeza, convicción y responsabilidad para conservar y engrandecer el legado de Paco de Lucía. No se trata solo de recordar su figura, sino de proyectar su obra hacia el futuro, apostando por la cultura, el talento local y el flamenco como seña de identidad de nuestra ciudad”.

El alcalde quiso añadir un agradecimiento extensivo a los artistas, técnicos, trabajadores municipales, conferenciantes y colaboradores, con mención especial a la delegada de Cultura, Pilar Pintor, y al director artístico, José Luis Lara, “por su pasión, sensibilidad y entrega”.

También quiso reconocer el respaldo de la Fundación Paco de Lucía, la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz, así como a los concejales y al público asistente: “Ustedes hacen que Paco siga más vivo que nunca en este parque, en esta ciudad y en cada nota que se toca”.

La teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, por su parte, ha destacado el “alto nivel artístico y humano” de esta undécima edición del Encuentro Internacional de Guitarra Paco de Lucía, subrayando que “este festival no solo honra la memoria de nuestro genio universal, sino que refuerza a Algeciras como epicentro del flamenco y la guitarra a nivel internacional”. Pintor ha querido poner en valor “el esfuerzo colectivo que hace posible este sueño: desde los artistas hasta el equipo técnico, pasando por los trabajadores municipales, las entidades colaboradoras y, sobre todo, el público que responde con entusiasmo cada año”.

“Para nosotros, el Encuentro es una herramienta esencial para proyectar la cultura desde la raíz y con identidad propia, haciendo partícipe a toda la ciudadanía”, ha añadido. La edil ha mostrado su orgullo por el impacto de las actividades paralelas, “que han llenado de vida la ciudad durante toda la semana, llevando el flamenco a las calles, a las aulas y a los espacios culturales”. Asimismo, ha agradecido “el compromiso continuo de la Fundación Paco de Lucía, la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz, cuyo respaldo ha sido fundamental para que este festival siga creciendo edición tras edición”.