Algeciras alza la voz este 25N contra la violencia machista

Desde primera hora, sindicatos, colectivos sociales, la Fundación Márgenes y Vínculos y el propio Ayuntamiento han impulsado distintos actos con un mismo objetivo: visibilizar la realidad de las víctimas y reforzar la lucha colectiva contra esta lacra

Sofía Furse.
Periodista
25 de Noviembre de 2025
Algeciras alza la voz este 25N contra la violencia machista
Algeciras alza la voz este 25N contra la violencia machista

Algeciras ha vivido este 25 de noviembre una jornada marcada por la unión, la denuncia y el compromiso frente a la violencia machista. Desde primera hora, sindicatos, colectivos sociales, la Fundación Márgenes y Vínculos y el propio Ayuntamiento han impulsado distintos actos con un mismo objetivo: visibilizar la realidad de las víctimas y reforzar la lucha colectiva contra esta lacra.

La mañana arrancó con la lectura del manifiesto conjunto de CCOO y UGT, un texto contundente en el que ambas organizaciones denunciaron la persistencia de todas las formas de violencia contra las mujeres. Los sindicatos exigieron medidas más eficaces en prevención, educación y atención a las víctimas, especialmente en el ámbito laboral, donde recordaron que el acoso sexual y por razón de sexo sigue estando “oculto y ocultado”. Reclamaron, además, tolerancia cero y recursos suficientes para detectar y acompañar a las mujeres en situación de violencia.

A pocos metros, la sede de Márgenes y Vínculos en la calle Duque de Almodóvar sumó su propia iniciativa. Las mujeres del programa Prointegra decoraron la cristalera con mensajes, siluetas y símbolos en defensa de la igualdad. La entidad, con 28 años de trabajo en este ámbito, hizo público un manifiesto en el que insistió en la necesidad de mejorar la formación de profesionales, garantizar asistencia jurídica adecuada, atender a los hijos e hijas de las víctimas y reforzar la sensibilidad institucional hacia las mujeres migrantes. Su mensaje fue claro: “Practicar la igualdad es el camino para desterrar la violencia”.

El Ayuntamiento de Algeciras celebró a mediodía el acto institucional en el Salón de Plenos. Tras un minuto de silencio, la teniente de alcalde Paula Conesa leyó el manifiesto elaborado con base en el documento de la FAMP. A continuación, instituciones, colectivos y entidades firmaron el texto como gesto de compromiso conjunto. Entre ellas, la corporación municipal, Policía Local, Autoridad Portuaria, Fiscalía, asociaciones de mujeres, entidades sociales y colegios profesionales.

El alcalde, José Ignacio Landaluce, destacó que el Ayuntamiento mantiene “un compromiso firme e inquebrantable con la erradicación de la violencia de género”, agradeciendo el respaldo de todos los colectivos que participaron en un acto que, “honra la memoria de las víctimas y refuerza la voluntad de avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria”.

Tras el acto oficial, autoridades y colectivos se desplazaron a la Plaza Alta, donde la Asociación Victoria Kent celebró su concentración anual. Allí se leyó un nuevo manifiesto y la asociación AMBAE protagonizó una performance cargada de simbolismo.

La agenda continuará por la tarde con dos citas relevantes. A las 18.30 horas, la Marea Violeta del Campo de Gibraltar ha convocado una concentración frente al Teatro Florida para reivindicar el espacio público como un lugar de lucha colectiva frente a todas las violencias que atraviesan a mujeres y personas disidentes de género. Y a las 20.00 horas, el Teatro Florida acogerá la representación de Por mí y por todas mis compañeras, de la compañía La Levantera, un cierre escénico que pondrá voz y cuerpo a las historias de muchas mujeres.

Algeciras, así, ha convertido este 25 de noviembre en una jornada de unión y compromiso, reforzando su mensaje: la lucha contra la violencia machista es diaria y necesita de todas.