El próximo 4 de octubre, 'Arte Positivo' regresa con su cuarta edición, la más ambiciosa hasta el momento. Un total de 70 artistas intervendrán de manera simultánea en locales comerciales de Algeciras, Barcelona, Madrid, Palencia, Pamplona, Sabadell, Sevilla y Valencia, transformándolos en espacios de arte y concienciación sobre el VIH.
El proyecto de arte urbano tiene como objetivo desmontar el estigma asociado al virus y dar visibilidad a las 150.000 personas que conviven con el VIH en España.
En Algeciras, la cita coincidirá con el Mercado de RecreArte y ofrecerá un recorrido por las calles del Centro y del Barrio de la Caridad. Allí se podrán contemplar las obras de siete artistas: Marcoschaleco, Lu Escuin, Esther Rubio, Ana Pérez, IluminArte, Carlos Salas y Appletree Saurus, cuyos estilos diversos construirán un discurso colorido y reivindicativo sobre la historia y el presente del VIH. Para facilitar la visita, la organización ha puesto a disposición del público un mapa en cada ciudad con los locales donde se encuentran las propuestas artísticas, que se podrán disfrutar durante al menos dos semanas.
Como en ediciones anteriores, 'Arte Positivo' se extiende por toda España, consolidándose como una iniciativa cultural y social con cada vez más fuerza. Además, el público podrá votar por su obra favorita, valorando la creatividad y el carácter reivindicativo de los y las artistas.
Esta galería al aire libre, convertida en una cita imprescindible dentro de la agenda artística nacional, forma parte de la cuarta edición del Pride Positivo, un programa de actividades culturales y reivindicativas que nació en 2022 para visibilizar y combatir la discriminación en torno al VIH, reconociendo también cuatro décadas de lucha y resiliencia.
El Pride Positivo en Algeciras está organizado por la asociación Iwales, en el marco del macroevento promovido por Cesida, con apoyo de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, la Dirección General para la Igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+ del Ministerio de Igualdad, y el patrocinio de ViiV (oro) y Gilead (plata).
Cesida, como Coordinadora Estatal de VIH y sida, agrupa a 78 entidades en todo el país y es la organización de referencia en este ámbito desde su fundación en 2002. Por su parte, Iwales, con sede en Algeciras y origen en el antiguo Comité Ciudadano Antisida del Campo de Gibraltar, lleva más de tres décadas impulsando acciones en salud sexual, visibilidad LGTBIQ+ y cultura inclusiva en la comarca.