Arranca la VIII Edición de Algeciras Entremares 2023. Una cita que aparece ya marcada en rojo en el mes de septiembre en el calendario de Algeciras. Este año la celebración viene marcada por el hermanamiento entre la ciudad y el municipio alicantino de Villajoyosa. Además la presente edición regresa a su emplazamiento original, el centro de Algeciras con el parque María Cristina como escenario clave.
Desde el Ayuntamiento de Algeciras se ha diseñado un completo programa de actividades que comenzarán el jueves 21 de septiembre y concluirán el domingo 24.
JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE
13.30 horas: Inauguración de los Porches - VIII Mercado de la Época Romántica. Inauguración de la Feria Agroalimentaria y Artesanal. Recibimiento a los integrantes del Grupo de Villajoyosa. Arte en directo en Los Porches, por la Asociación Recrearte, la Asociación de Artesanos y Un Barrio de Todos. Lugar: Parque María Cristina.
21.00 horas: Pregón oficial de Algeciras Entremares a cargo de José Manuel González Almario. Colaboran: Los Panas y Cat-Forever. Artistas invitadas: Las Mellis. Nombramiento de la Bolera Mayor, Bolero Mayor y Bolera Especial Entremares 2023. Lugar: Parque María Cristina.
VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE
10.00 horas: Acto oficial de hermanamiento entre las ciudades de Villajoyosa y Algeciras, en el Parque María Cristina.
11.30 horas: Viernes de Patrimonio-Conferencia. 'Hijas de un mismo mar: Algeciras y Villajoyosa', por José Juan Yborra. Lugar: Centro Documental José Luis Cano.
13.00 horas: Inauguración de la placa conmemorativa del Hermanamiento Villajoyosa-Algeciras. Lugar: Barrios del Arroz y de Los Pescadores.
19.00 horas: Pasacalles de las Culturas del Estrecho
• Recorrido: Parque Feria, Rotonda del Pandero, C/Fray Bartolomé, Avda. Fuerzas Armadas, Avda. Capitán Ontañón, Avda. Blas Infante.
• Comitiva: Enganches y Carruajes de Época – Carruajes de autoridades – Cabalgata ecuestre romántica – Arrieros y acémilas – Banda de Música – Xplora Diversión: Pasacalles Romántico, Monociclo, Escupe Fuego, Zancudo, Malabares de Fuego, Diábolo -Comitiva de Villajoyosa (Banda de Música y Moros Cristianos)- Bandoleros de la Sierra – Charanga “Sones de Cádiz” – Mayores del Saladillo – AA.VV. La Yesera – AA.VV. La Vía – Asociación Un Barrio para Todos– Mayores del Proyecto ‘Vida Saludable’ –AA.VV. El Embarcadero – AA.VV. Alfredo Zanalegui – RecreArte – Colegios – Modistas, asociaciones, colectivos y particulares.
21.00 horas : Algeciras Entremares Infantil – Atracciones ecológicas infantiles. Lugar: Parque Mª Cristina.
21.30 horas: Homenaje a la ciudad de Villajoyosa
– Lectura del Bando del alcalde de Algeciras. Palabras del alcalde de Villajoyosa. Banderas y Cantos de ambas poblaciones. Canción popular de Villajoyosa 'Pescadors de la Vila' (Marxa Cristiana), de Jaime Francisco Ripoll Martins. Pasadoble de Algeciras 'La Novia del Sol', Ángel Silva y Emilio Burgos.
– Intervención del Presidente de AEPA-2015 (Asociación colaboradora del Hermanamiento): Roberto Godino Hurtado.
Lugar: Parque Mª Cristina.
22.00 horas: Actuación de la Representación de Villajoyosa. Lugar: Parque Mª Cristina.
22.30 horas: Encuentro flamenco Entremares. Espectáculo ‘La Luna y sus Lorcuras. Aula de Flamenco de Mercedes Alcalá, Escuela Municipal Sánchez Verdú y Compañía de Baile Flamenco Duende. Al toque: Antonio Peralta 'El Kuko'. Al violín: Daniel Valencia. A la percusión: Schuster Flores. Lugar: Parque Mª Cristina.
SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE
10.30 horas: Desayuno gastronómico especial (gratis para los que vayan vestidos de época). Lugar: Parque María Cristina.
11.00 horas: Visita guiada por Algeciras para los integrantes del grupo de Villajoyosa. Lugar: Desde el Monumento de Paco de Lucía.
11.30 horas: Paseo de caballos y carruajes de época. Lugar: Alrededores del parque María Cristina.
11.30 horas: Algeciras Entremares Infantil. Atracciones ecológicas infantiles. Lugar: Parque María Cristina.
12.30 horas: Encuentro romántico de la copla andaluza. Espectáculo 'Los Piconeros' con María José Heredia y David Cordobés. Lugar: Parque María Cristina.
13.30 horas: Actuación del grupo musical 'Cat Forever'. Lugar: Parque María Cristina.
ALGECIRAS ENTREMARES INFANTIL
- Atracciones ecológicas
- 16.30 horas: Talleres de Globoflexia y Burbujas de Jabón
- 17.30: Teatro de Guiñol Romántico
- 19.00 horas: Teatro de Guiñol Romántico.
Lugar: Parque María Cristina.
21.00 horas: Festival de Músicas del Estrecho, en el parque María Cristina.
22.00 horas: Encuentro flamenco Entremare. El baile de Miriam Lobato, 'La Terremoto' de La Línea. En el Parque María Cristina.
DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE
10.30 horas: Desayuno gastronómico especial (gratis para los que vayan vestidos de época). Lugar: Parque María Cristina.
11.30 horas: Paseo de caballos y carruajes de época. Lugar: Alrededores del parque María Cristina.
12.30 horas: Festival del Folklore del Campo de Gibraltar. Asociación floklórica 'Juan Navarro'.
Rondeña malagueña. Fandangos de Pujerra. Soleares de Vera. Fandangos de Baza. Fandangos de Cuevas de Almanzora. Fandangos de Jorox Alozaina. Fandango agarrao de Mijas. Jota Panocha de Istán.
(Lucirán trajes tradicionales y de usanza de varias provincias de Andalucía).
(EDFO) Escuela de Danza Flamenco y Oriental de ‘Mar Clavijo’
Danzas y Folklore del Medio Oriente.
Lugar: Parque Mª Cristina.
14.00 horas: Entrega de Premios y Distinciones.
Lugar: Parque María Cristina.
14.30 horas: Festival de Paellas Algeciras Vilera
'Arroz a mi manera'. Cocinero: Francisco Pérez Masía. Ayudante: Jaime Pérez Maestre
'Paella Mixta'. Cocinero: José Lloret Esquerdo. Ayudante: José Lloret Galiana
'Arroz Mixto Vilero'. Cocinero: Pepe Moreno. Ayudante: Isabel Mª Pérez
'Arroz Marinero'. Cocinero: Ginés Reos Aznar. Ayudante: Pablo Reos Carballo.
Organizan: AEPA-2015 y META-andalucía
Lugar: Parque Mª Cristina.
14.30 horas: Actuación del Grupo Musical ‘Cat Forever’ (varios pases)
Lugar: Parque Mª Cristina.