Alta conectividad y 23 días de transit time
Tras la jornada de networking, la delegación española ha visitado las dársenas de Ningbo-Zhoushan, el primer puerto del mundo en superar los 1.000 millones de toneladas, además de mover más de 20 millones de teus (4º del mundo).
Con Ningbo-Zhoushan el Puerto de Algeciras mantiene en la actualidad una alta conectividad y un transit time de 23 días sin transbordos que operan con megaships las navieras de la Alianza 2M (Maersk+MSC) con dos servicios, la Ocean Alliance (APL+CMACGM+Cosco+Evergreen+Hyundai+OOCL) con una línea, y Hamburg Süd con otras dos, siendo de esta forma uno de los puertos asiáticos con los que el puerto andaluz intercambia más volumen de mercancía.
Tras Nanjing y Ningbo-Zhoushan, la última de las escalas del Puerto de Algeciras será Shanghai, donde a las tres de la tarde de este miércoles 16 de mayo desarrollará una presentación en los salones de la Oficina Económica y Comercial de España en el centro económico y financiero del país. En paralelo y también en Shanghai, el Puerto de Algeciras arranca su partipación en la Feria Transport Logistic China junto a Puertos del Estado.
La misión a China, encabezada por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Cámara de Comercio, Comport y Ateia, cuenta con la participación de las empresas A. Pérez y Cía, Algetransit, De Castro, Operinter, Raminatrans, Servicios Generales del Estrecho, Tiba Group, Total Logistics, Transbull, TTIA, Hermanos Padilla y Vapores Suardíaz. La iniciativa cuenta además con el apoyo del ICEX, el Consulado de España en Shanghai, Puertos del Estado, y Junta de Andalucía a través de Extenda. Además, la misión comercial cuenta con ayudas directas a las empresas participantes a través del Programa Internacional de Promoción (PIP) de la Cámara de Comercio, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) de la Diputación de Cádiz.