Algeciras y Fundación Cepsa colaboran en el traslado de los caballos asilvestrados del Bosque de Niebla

El delegado de Medio Ambiente, Javier Vázquez Hueso, y la responsable de la Fundación Cepsa, Estrella Blanco, han visitado el enclave forestal ‘Bosque de Niebla’ para inspeccionar la zona en la que se llevarán a cabo los trabajos de captura y retirada de los caballos asilvestrados

12 de Junio de 2024
Algeciras y Fundación Cepsa colaboran en el traslado de los caballos asilvestrados del Bosque de Niebla
Algeciras y Fundación Cepsa colaboran en el traslado de los caballos asilvestrados del Bosque de Niebla

El teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente, Javier Vázquez Hueso, y la responsable de la Fundación Cepsa en el Campo de Gibraltar, Estrella Blanco, han visitado el enclave forestal ‘Bosque de Niebla’, del paraje ‘Llanos del Juncal’ en el monte ‘Comares’, incluido en el Parque Natural de ‘Los Alcornocales’.

Esta visita ha tenido como finalidad inspeccionar la zona en la que se llevarán a cabo los trabajos de captura y retirada de los caballos asilvestrados que habitan sin control en este paraje, pues actualmente resultan ser una amenaza importantes y urgente para la supervivencia de las poblaciones de helechos de este bosque que se encuentran protegidos, de los cuales se alimentan.

Los daños causados en las poblaciones de helechos están claramente relacionadas con la herbivoría. Si bien no son especies muy palatables, la escasez de pastos unida a la falta de control del ganado y de las especies cinegéticas, está provocando que los animales se coman los helechos amenazados, destrocen las praderas de asociaciones florísticas únicas y disminuyan la regeneración del monte.

Esta actuación se llevará a cabo conforme a la normativa de sanidad y protección animal. Consistirá en la localización y recogida de los caballos asilvestrados en redil desmontable, se les brindará la debida atención hasta su recolocación definitiva con las personas o entidades que los vayan a adoptar, incluyendo la gestión veterinaria, documentación y transporte de los animales.

En este sentido, Vázquez Hueso ha explicado que “este es un proyecto coordinado entre el Ayuntamiento de Algeciras y el Ayuntamiento de Tarifa, con el Parque Natural de Los Alcornocales, pues la zona en la que pastan estos caballos pertenece a ambos términos municipales” y ha añadido que “estamos muy agradecidos a Cepsa, pues se ha ofrecido a colaborar con nosotros financiando esta importante actuación en el termino municipal algecireño, así como a la Junta de Andalucía, que está llevando a cabo una importante inversión, de un millón de euros, para a proteger, sembrar, cultivar, introducir y conservar esta zona de helechos única”.

“Este patrimonio natural tiene un valor ecológico incalculable y su protección se ha marcado en rojo en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural Los Alcornocales incluyéndolo en la zona de reserva A. Algunas de sus especies están en el máximo grado de amenaza y son objeto de planes de conservación por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible” ha señalado el delegado y ha añadido que “si bien, el objeto de esta actuación es la protección de la flora de nuestro entorno natural, se velará en todo momento por el bienestar de estos caballos, a los que ya se les están  buscando nuevos hogares, como son distintos centros de hipoterapia de la provincia”.

Por su parte, Estrella Blanco ha expresado que “es un placer para la Fundación Cepsa colaborar con el Ayuntamiento de Algeciras en la protección de un recurso natural tan valioso como es el ‘Bosque de Niebla’, puesto que cada vez somos más conscientes de la importancia de proteger, tanto la flora, como la fauna, de cara a preservar la biodiversidad de nuestro entorno natural”.