El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha inaugurado en el mediodía de hoy el proyecto Zeppelin que generará más de 135.000 toneladas de hidrógeno verde en la ciudad a partir de aguas residuales, combinando innovación, sostenibilidad y economía circular.
“Como dije en la presentación del proyecto en 2022, no podemos conformarnos. Es imprescindible que vayamos más allá, que seamos más ambiciosos, que sigamos explorando nuevas tecnologías que nos permitan transformar los residuos en recursos, como hace este proyecto. esta es la esencia de la economía circular que defendemos desde este Ayuntamiento”, señaló Landaluce.
Sobre las distintas actuaciones que está realizando este equipo de Gobierno en la ciudad en temas de agua, el alcalde aseguró que “estamos liderando la mayor inversión en infraestructuras hidráulicas de nuestra democracia, con más de 30 millones de euros en proyectos que vienen de todas las administraciones. Desde la punta de Getares hasta la punta del Rinconcillo, estamos actuando con contundencia”.
Durante el acto también ha estado presente el concejal delegado de Aguas, Empleo e Industria, Álvaro Márquez, así como el teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente, Javier Vázquez, el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, la presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio, el jefe de departamento de sostenibilidad de la APBA, Fidel Ruiz, el responsable de sostenibilidad del departamento de I+D de Aqualia, Zouhayr Arbib, el jefe de unidad de gestión en el Campo de Gibraltar de Aqualia, Francisco Pérez, el director de servicios de Emalgesa, Francisco Javier Muñoz, y la jefa de planta de la EDAR, Lucía Reyes.