Algeciras lanza un curso gratuito de ‘Camarera de Pisos’ para jóvenes desempleados

El curso cuenta con una duración de 100 horas, que se desarrollará por la mañana en el centro de formación del polígono ‘El Rosario’, e incluye formación sobre las tareas propias del puesto en materia de industria hotelera

08 de Mayo de 2025
Algeciras lanza un curso gratuito de ‘Camarera de Pisos’ para jóvenes desempleados.
Algeciras lanza un curso gratuito de ‘Camarera de Pisos’ para jóvenes desempleados.

Algeciras ha puesto en marcha un nuevo curso gratuito de ‘Camarera/o de Pisos’, dirigido a jóvenes desempleados de entre 18 y 29 años, que se enmarca dentro del programa ‘Proyectos Integrales para la Inserción Laboral’.

Esta iniciativa, que se desarrollará entre los meses de mayo y junio de 2025, tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de la juventud algecireña, especialmente en sectores con alta demanda como el turismo y la hostelería.

El curso cuenta con una duración total de 100 horas, que se desarrollará en horario de mañana en el centro de formación del polígono ‘El Rosario’, e incluye formación sobre las tareas propias del puesto en materia de industria hotelera, como normas de higiene y seguridad, técnicas de limpieza y organización de habitaciones, gestión de materiales y productos de limpieza, atención al cliente y resolución de incidencias. Tras su finalización, los alumnos contarán con el asesoramiento personalizado de técnicos de orientación en inserción para mejorar su empleabilidad conforme a su perfil profesional.

Así, el concejal de Fomento Económico y Empleo, Álvaro Márquez, ha destacado la importancia de este tipo de acciones formativas, que “son herramientas fundamentales para mejorar la inserción laboral de nuestros jóvenes, pues se adaptan su capacitación a las necesidades reales del mercado de trabajo” y ha invitado a todas aquellas personas interesadas a inscribirse lo antes posible en este curso que es gratuito, pues las plazas son limitadas, para lo cual pueden acudir en horario de mañana a Delegación de Fomento, en plaza María de Molina, con su currículum.

Este programa está financiado a través del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) en los siguientes porcentajes: la Administración de la Junta de Andalucía un 15 % y la Unión Europea, a través del Programa FSE+ de Andalucía 2021-2027 un 85%.