Algeciras pide a UNICEF que sea reconocida como “ciudad amiga de la infancia”

El Ayuntamiento cumplió con los requisitos exigidos, como eran la elaboración de un diagnóstico de la situación de la infancia local, así como la redacción y puesta en marcha del Plan Local de Infancia y Adolescencia

26 de Mayo de 2025
Algeciras pide a UNICEF que sea reconocida como “ciudad amiga de la infancia”

La Comisión Informativa de Igualdad y Bienestar Social, reunida esta mañana bajo la presidencia de la teniente de alcalde Paula Conesa, ha acordado iniciar los trámites para solicitar ante UNICEF España que Algeciras sea reconocida como “Ciudad amiga de la infancia”.

En este sentido, el alcalde, José Ignacio Landaluce, ha explicado que el Consistorio ya dio un primer paso solicitando que el municipio fuese seleccionado como candidato para la designación final, a lo que este organismo, dependiente de Naciones Unidas, accedió. 

Posteriormente, el Ayuntamiento cumplió con los requisitos exigidos, como eran la elaboración de un diagnóstico de la situación de la infancia local, así como la redacción y puesta en marcha del Plan Local de Infancia y Adolescencia, que ha de estar cumplido en al menos el treinta por ciento.

Conesa recalca que ahora, de esta manera, UNICEF ha pedido un nuevo requisito, que es contar con el compromiso político de Algeciras para obtener este reconocimiento, por lo que este asunto será sometido a votación en el pleno ordinario que la Corporación municipal algecireña celebrará el próximo viernes.

La teniente de alcalde ha destacado que “se ha realizado un intenso trabajo que nos ha permitido llegar hasta aquí, siempre bajo la evaluación de UNICEF España, que se pronunciará sobre nuestra petición el próximo 22 de noviembre, y esperamos conseguirla, porque eso querrá decir que estamos trabajando bien con las politicas infantiles”.

Cabe destacar que a través del Reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia, UNICEF Comité Español destaca a aquellos gobiernos locales comprometidos con los cinco objetivos de derechos anteriores, que aplican a nivel local un modelo de gestión desde un enfoque de derechos del niño, y que lo hacen bajo un sistema de gobernanza que favorezca la coordinación interna y externa, que promueva y genere mecanismos reales de participación infantil y adolescente y que cuente con una estrategia a largo plazo para incorporar a la infancia y adolescencia en el centro de las políticas y acciones impulsadas desde los gobiernos locales determinará, tras evaluación propia, si se concede la condición de Reconocido de acuerdo a lo establecido en las bases del reconocimiento de la convocatoria de aplicación.