Algeciras prevé implantar la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el centro de la ciudad a finales de año, una vez que concluyan las obras de remodelación de la avenida Blas Infante. Estos trabajos, que acaban de comenzar, tienen un plazo de ejecución de ocho meses aproximadamente, periodo tras el que el Ayuntamiento de Algeciras tendrá que instalar la infraestructura necesaria como nuevas señalizaciones, cámaras de seguridad de entrada y salida y monitores de control de la calidad del aire.
Así lo ha anunciado a 8Directo, el delegado de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Algeciras, Jacinto Muñoz, quien ha asegurado que desde el Ayuntamiento no se busca sancionar. "Una vez que esté operativa la Zona de Bajas Emisiones se informara de cómo funciona y sobre todo habrá que estar atentos cuando los valores de contaminación del aire sean elevados ya que en ese momento será cuando haya más restricciones".
Algeciras es una de las ocho localidades con más de 50.000 habitantes de la provincia de Cádiz que está obligada por la Ley del Cambio Climático a instaurar una ZBE. "Europa nos obliga a implantarla y ya vamos tarde", reconoce Muñoz.
Los trabajos cuentan con una inversión de 1,4 millones de euros procedentes de fondos europeos y comprenden las calles Blas Infante (desde el cruce con la avenida Fuerzas Armadas), Capitán Ontañón en su tramo de tráfico rodado, Fray Tomás del Valle, Fuerte Santiago y el ámbito de la glorieta que enlaza esta última con la avenida Virgen del Carmen.La intervención abarca una extensión aproximada de 21.000 metros cuadrados. La intervención reconsidera el diseño actual de las calles, priorizando los peatones y la emisión de gases contaminantes (Zona de bajas emisiones) a la circulación rodada.
Este área, una vez que comience a funcionar, no podrá ser atravesada por vehículos, aunque sí que habrá vehículos exentos de estas restricciones: bicicletas, vehículos de movilidad personal, renting o leasing de empadronados en la zona, vehículos ECO o 0 emisiones, movilidad reducida, servicios públicos esenciales, servicios públicos básicos, de urgencias en la vía pública, transporte público colectivo, autotaxi con distintivo ambiental, vehículos arrendados con distintivo ambiental previamente contatado con origen o destino a la ZBE, entrega o recogida de medicamentos en farmacias, propietarios de plazas de garaje en el interior del área, vehículos de autoescuela con distintivo ambiental, titulares de plazas de aparcamiento municipales, los que accedan a talleres de reparación dentro de la ZBE, vehículos para actos en la vía pública y grúas de remolque. Asimismo podrán entrar en el área delimitada motocicletas, ciclomotores y triciclos con distintivo ambiental, en el horario que establezca el Ayuntamiento.
De todas formas, el delegado de Movilidad Urbana explica que en la práctica para los conductores no supondrá demasiados cambios, ya que no quedan prácticamente plazas de aparcamiento en la vía pública en la Zona de Bajas Emisiones tras las obras que se están realizando por lo que no tiene mucho sentido atravesar ya estas calles.
"Lo único que pretendemos es que la ciudad sea más agradable y sobre todo que el peatón sea el protagonista de esta zona centro", concluye Muñoz, quien recuerda que Algeciras se suma así a las grandes ciudades que tienen ya el centro histórico peatonalizado.