Algeciras rinde homenaje al arquitecto Manuel Sánchez Arcas con una placa en el Mercado de Abasto

Este espacio comercial fue proyectado por el ingeniero Eduardo Torroja Miret y el arquitecto Manuel Sánchez Arcas en 1933, finalizando las obras de construcción dos años más tarde

Periodista
01 de Septiembre de 2025
Algeciras rinde homenaje al arquitecto Manuel Sánchez Arcas con una placa en el Mercado Ingeniero Torroja

"Hoy es un día para la celebración", celebraba la familia del arquitecto Manuel Sánchez Arcas en una carta emitida a los medios de comunicación con motivo del descubrimiento a una placa con su nombre y el del ingeniero Eduardo Torroja Miret en el popular mercado de abasto de Algeciras.

Este espacio comercial fue proyectado por el ingeniero Eduardo Torroja Miret y el arquitecto Manuel Sánchez Arcas en 1933, finalizando las obras de construcción dos años más tarde. En 2001 fue declarado Bien de Interés Cultural por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía al ser considerado uno de los grandes ejemplos de la arquitectura modernista del siglo XX. A día de hoy casi un siglo más tarde en la edificación conviven el arte con el comercio. 

"Este mercado de abasto de Algeciras fue proyectado en 1933 por el ingeniero Eduardo Torroja Miret, dirigiendo las obras el arquitecto Manuel Sánchez Arcas. Finalizado en 1935, es un ejemplo de la Arquitectura Moderna en España. Fue declarado Bien de interés Cultural en 2001 por la Junta de Andalucía", se podía leer en la placa.

Desde el partido socialista algecireño han asegurado que Sánchez Arcas no se limitó a dirgir las obras, sino que fue "coautor" del edificio. “El arquitecto Manuel Sánchez Arcas fue el “coautor” del mercado que acabó llevando únicamente el nombre de su compañero, el ingeniero Torroja, y no sólo el que ‘dirigió las obras’, como pone en la placa que ha descubierto el alcalde de Algeciras. Teniendo en cuenta la relación tan difícil que la derecha en general, y el PP en particular, tienen con la Memoria Democrática, está claro que ese intento de ‘rebajar’ la importancia de la co-autoría de Sánchez Arcas, que fue militante del PCE, tiene una clara intencionalidad”, ha señalado también este lunes el secretario de Memoria Histórica del PSOE algecireño, Luis M.García.

Junto con este error, el PSOE de Algeciras ha lamentado que el acto de reconocimiento a Manuel Sánchez Arcas, celebrado este lunes en el Mercado Torroja, haya quedado “empañado” por algunos “olvidos” importantes, ya que en la placa no se hace alusión alguna a la Ley de Memoria Democrática. 

El acto de colocación ha contado una amplia representación del gobierno local y la corporación municipal, aunque la familia del homenajeado no ha podido acudir. "De haberlo sabido con más tiempo quizás podríamos habernos acercado para celebrarlo juntos", han explicado los Sánchez Arcas. 

La familia, en especial sus hijas, llevan intentando que se reconozca la aportación de su antepasado en la creación del edificio, pidiendo incluso renombrar el mercado a Sánchez Arcas-Torroja.  

La colocación de esta placa se daba cumplimiento a una parte de una moción sobre Memoria Histórica que fue presentada el pasado mes de enero por el Grupo Municipal Socialista. El objetivo era dar cumplimiento a la Ley de Memoria Democrática “rescatando” a Sánchez Arcas del “olvido” al que le condenó la dictadura franquista que, como con tantos otros, intentó borrar su nombre de la Historia.  

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, acompañado por la teniente de alcalde delegada de Patrimonio Histórico, Pilar Pintor, de la concejal delegada de Mercados, Sabina Quiles, así como de una amplia representación del equipo de Gobierno local y de la Corporación Municipal, ha descubierto en la mañana de hoy la placa en homenaje a Manuel Sánchez Arcas.

“Con este homenaje seguimos fortaleciendo la puesta en valor de nuestro patrimonio histórico. El Mercado Ingeniero Torroja no es solo un espacio de comercio, es un referente arquitectónico y cultural reconocido como Bien de Interés Cultural", ha señalado la concejal de cultura Pilar Pintor.

Por su parte, la delegada de mercados Sabina Quiles ha expresado que “el Mercado Ingeniero Torroja sigue siendo, casi un siglo después, un lugar vivo al servicio de los ciudadanos. Estos reconocimientos en este espacio son también reconocimientos al papel que desempeñan los mercados en la vida de la ciudad: espacios de encuentro, tradición y progreso que forman parte de nuestra identidad”.

“El Mercado Ingeniero Torroja es uno de los grandes símbolos de nuestra ciudad y un ejemplo de cómo la arquitectura puede perdurar y seguir siendo útil, importante y valorada internacionalmente generación tras generación. Con este gesto reconocemos la importancia de conservar y poner en valor un espacio que forma parte de nuestra historia y de nuestro día a día”, ha querido finalizar el alcalde.