Algeciras se conecta con Asia: Singapur, nueva puerta comercial para el sector marítimo de la localidad

Una delegación empresarial del sector marítimo y logístico explora oportunidades comerciales en uno de los principales hubs portuarios del mundo, impulsado por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar con el respaldo de la Diputación Provincial de Cádiz y la colaboración de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras y su comunidad portuaria

20 de Octubre de 2025
Algeciras se conecta con Asia: Singapur, nueva puerta comercial para el sector marítimo de la localidad
Algeciras se conecta con Asia: Singapur, nueva puerta comercial para el sector marítimo de la localidad

Una importante delegación de empresas del entorno de la Bahía de Algeciras, pertenecientes al sector marítimo y logístico, ha iniciado hoy una misión comercial directa a Singapur, un destino estratégico impulsado por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar con el respaldo de la Diputación Provincial de Cádiz y la colaboración de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras y su comunidad portuaria.

La acción, cofinanciada por la Unión Europea a través del programa FEDER y por la Diputación, dispone de un presupuesto de casi 60.000 euros destinado a cubrir bolsas de viaje y gastos de organización. El objetivo: fortalecer la presencia internacional de las empresas locales y abrir nuevas oportunidades de negocio en el sudeste asiático.

Entre las compañías participantes se encuentran Zener Marine Elevator Services SL, Radio Ondas Servicios Marítimos SL, Transbull Cádiz SL, Elcome Europe SL, Blay Marine Tech SL, Telemar Iberia SL, Cryo Logistics Spain SL, Reparaciones Marítimas Españolas SA, Algeciras Logistic Solutions SL, Sandvik Marine Electronic SL, Talleres Navales Valencia SL, Incargo Andalucía Sur SL y Total Logistic Services SL. Todas ellas presentarán sus servicios y capacidades en el ámbito marítimo, naval y logístico ante potenciales socios asiáticos.

El presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy, ha subrayado la importancia estratégica de esta misión: “La presencia de nuestras empresas en un mercado con la dinámica y el nivel de Singapur es un salto cualitativo crucial. Es fundamental aprovechar que Singapur, reconocido como uno de los principales puertos del mundo en tráfico de contenedores y servicios al buque, actúa como una puerta de entrada clave al sudeste asiático, una región con un potencial de crecimiento inmenso”.

Fenoy destacó además que esta iniciativa forma parte de la estrategia de promoción internacional de la Cámara, orientada a reforzar las conexiones de la Bahía de Algeciras con los principales centros logísticos del planeta. Recordó también que Singapur fue declarado en 2023 por el Banco Mundial como el mejor centro logístico del mundo y que el transporte marítimo cuenta allí con un acuerdo de servicios con la Unión Europea, lo que facilita la actividad empresarial española.

La misión comercial se desarrollará del 20 al 23 de octubre, con una agenda que incluye reuniones institucionales, presentaciones y encuentros con empresas locales. El programa arrancará el martes con una jornada de oportunidades de negocio organizada por la Oficina Económica y Comercial de España en Singapur (OFECOME).

Esta acción se enmarca dentro del programa PYME Global de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, impulsado por la Cámara de España y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Plurirregional de España 2021-2027, junto al área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico de la Diputación de Cádiz.