El teniente de alcalde delegado de Participación Ciudadana, Jorge Juliá, ha informado que en la tarde de ayer se celebró una reunión de coordinación entre representantes de las distintas delegaciones municipales, presidida por el primer teniente de alcalde Jacinto Muñoz, y la Asociación de Vecinos Don Pelayo, que dirige Maribel Oliva, para ultimar los preparativos del Belén Viviente de Pelayo, una de las citas más emblemáticas y queridas del calendario navideño en Algeciras.
Durante el encuentro se abordaron aspectos organizativos y logísticos relacionados con la celebración de este evento, que cada año atrae a centenares de visitantes y vecinos, consolidándose como una muestra del espíritu participativo y solidario del barrio de Pelayo.
Juliá ha subrayado el papel esencial del tejido vecinal en el éxito de esta iniciativa. “El Belén Viviente es un ejemplo de cómo la colaboración entre los vecinos y el Ayuntamiento puede dar lugar a una actividad única, que refleja nuestras tradiciones y refuerza el sentimiento de comunidad”, ha destacado el edil.
Asimismo, el responsable municipal agradeció el trabajo coordinado de las distintas áreas implicadas, entre ellas Participación Ciudadana, Seguridad, Comunicación e Imagen, Turismo, Limpieza, Protección Civil, Parques y Jardines, Educación, Feria y Fiestas, Mayor y al Almacén Municipal, entre otras, “que vuelcan sus esfuerzos para garantizar que todo se desarrolle con la calidad y el cariño que este evento merece”.
La presentación oficial del Belén Viviente de Pelayo se llevará a cabo en los próximos días, momento en el que se darán a conocer las fechas, horarios y principales novedades de la edición de este año. “Para Algeciras, y especialmente para los vecinos de Pelayo, el Belén Viviente es mucho más que una representación: es un símbolo de convivencia, ilusión y trabajo conjunto”, ha concluido Juliá.