Algeciras es la sexta ciudad de España con mayor mortalidad evitable por dióxido de nitrógeno y la decimosexta por partículas finas (PM2.5, por sus siglas en inglés), según un estudio publicado la pasada semana por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), cuyos resultados de la primera fase ya se han publicado en la revista The Lancet Planetary Health. Este estudio ha medido y comparado la contaminación de 858 ciudades europeas por su nivel de partículas finas (PM2.5) y por dióxido de nitrógeno (NO2) y ha hecho una estimación del número de muertes que se podrían evitar con unos niveles más bajos de polución. El estudio arroja que La Línea es la ciudad de España con una mayor mortalidad evitable provocada por las llamadas partículas finas.
La Línea ocupa la posición 144 a nivel europeo en PM2.5, una cifra que la sitúa en la primera posición en España, por delante del área metropolitana de Barcelona. Según el estudio, en La Línea se podrían evitar 21 fallecimientos anuales si se cumplieran las recomendaciones de la OMS en materia de calidad del aire, una cifra que podría subir hasta las 46 si la ciudad registrase los mismos niveles que en la ciudad del estudio que cuenta con mejor calidad del aire.
Algeciras también aparece en este estudio en la decimosexta posición a nivel nacional y en el puesto 268 en el absoluto continental. El municipio algecireño tiene unos números absolutos muy similares a los de La Línea a pesar de contar con aproximadamente el doble de población - la clasificación no es por cifras absolutas, sino en proporción a la población de la zona. Según ISGlobal, en Algeciras, mejorando la calidad del aire hasta los niveles recomendados por la OMS, se podría reducir la mortalidad en 22 personas, una cifra que asciende a 54 si se toma como referencia la ciudad con mejor calidad del aire del estudio.
El dióxido de nitrógeno, también preocupante
Tanto Algeciras como La Línea ocupan también una posición muy elevada en el número de muertes evitables por dióxido de nitrógeno (NO2). En este caso, La Línea aparece en quinto lugar en España y Algeciras, inmediatamente por detrás. Las dos ciudades del Campo de Gibraltar solo son superadas en este campo por las áreas metropolitanas de Madrid, Barcelona, Valencia - las tres ciudades más pobladas de España - y por Mollet del Vallés, cercana también a la Ciudad Condal. De hecho, Madrid lidera este ranking en toda Europa.
En concreto, La Línea ocupa el puesto 72 a nivel europeo y, según ISGlobal, se podrían evitar 31 muertes anuales por NO2 si se redujera la contaminación hasta los niveles de la ciudad con el aire más limpio, aunque el mismo estudio reconoce que reduciendo el dióxido de nitrógeno a los niveles recomendados por la OMS no se podrían reducir los fallecimientos,
Esta conclusión es la misma en Algeciras, que ocupa el puesto 138 en el global continental y donde se podrían reducir en 38 las personas fallecidas al año con una reducción de la contaminación equivalente a la de la ciudad con menores índices de polución.
La clasificación de la contaminación del aire de esta clasificación se basa en una puntuación de carga de mortalidad asignada a cada ciudad. Las puntuaciones se han calculado con un algoritmo que tiene en cuenta las tasas de mortalidad, el porcentaje de mortalidad evitable y los años de vida perdidos por cada contaminante del aire.