Algeciras, una isla verde y roja

Francis Mena
Periodista
06 de Diciembre de 2022
318445393_3286112895050934_3841719991501579837_n
318445393_3286112895050934_3841719991501579837_n

Algeciras se ha convertido este martes, 6 de diciembre, en una isla verde y roja. Como si de una ciudad marroquí se tratara, se ha desatado la fiesta tras el triunfo de Marruecos contra la selección española que le ha dado el pase a los cuartos de final del Mundial de Qatar. Desde que Achraf Hakimi marcara el gol decisivo en la tanda de penaltis han comenzado a escucharse petardos, bocinas y cláxones de coches. Miles de vecinos marroquíes han salido, muchos con banderas, a calles y plazas del centro para celebrar un triunfo histórico para los norteafricanos.

Tras el pase de Marruecos a los octavos de final hace unos días, muchos marroquíes se tiraron a la calle a celebrar el triunfo. Solo fue un adelanto que permitía intuir lo que podía ocurrir si la selección norteafricana vencían a la de Luis Enrique. Así ha sido y así se ha festejado en Algeciras. Una fiesta que ha repartido por varios puntos del centro y de la zona baja de la ciudad. Pronto, la Plaza Alta se fue ambientando con banderas de Marruecos, cánticos marroquíes e incluso bengalas que lanzaban destellos de verdes y rojos que pasaban entre la recién colocada iluminación navideña, hoy apagada, como los ánimos en las casas de los españoles

Muchas fotos y abrazos. Más cánticos y más fotos para el recuerdo. Sin embargo, la celebración ganó en decibelios y en jaleo en la Acera de la Marina, una zona donde viven muchos ciudadanos naturales o de descendencia marroquí. Esa zona de la Avenida Virgen del Carmen se colapsó con los vehículos que no dejaban de pasar, la mayoría haciendo sonar el claxon y con rojiverde al aire. También hubo alegría, aunque menos, frente al Consulado de Marruecos. En la zona se situaron varios furgones de la Policía Nacional y agentes de la Policía Local. El tráfico fue controlado primero y cortado después en la rotonda del Ojo del Muelle.

La fiesta, con la tensión habitual de este tipo de celebraciones futbolísticas que no pocas veces acaba en incidentes, como se ha visto en otras de otros equipos y selecciones, se ha alargado durante esta noche en la que Algeciras ha sido, dentro del Campo de Gibraltar, donde en la mayoría de hogares se ha palpado pesar por la derrota española, una isla verde... y roja.