Álvaro Morte: "Algeciras es una flecha directa al corazón, es todo un referente"

Periodista
09 de Octubre de 2022
morte

El actor algecireño Álvaro Morte, El Profesor en La Casa de Papel, se embarca en un nuevo proyecto, el film Objetos recién estrenada en cines el 30 de septiembre. Interpreta a Mario, un funcionario que trabaja en una oficina de objetos perdidos con la intención de devolver a sus dueños cada uno de los que encuentra. Un día llega al almacén una maleta y en su interior restos de un bebé recién nacido. De su nuevo proyecto, de Mario, protagonista en Objetos; del fenómeno del Profesor en la serie internacional de Netflix y de su ciudad de nacimiento, Algeciras, hemos hablado con Álvaro Morte, quien ha confesado que espera estar en el inicio de su carrera profesional.

Pregunta: Gracias por atendernos Álvaro. Antes que nada quería preguntarle qué se le viene a la cabeza cuando escuchas'Algeciras'.

Respuesta: Gracias a vosotros. Un placer. Algeciras es una flecha directa al corazón. Nací allí y aunque me crié en un pueblo de Córdoba, regresé a Algeciras en una edad muy importante, la adolescencia. Tengo familia y amigos que sigo manteniendo allí. Para mí Algeciras es todo un referente, sobre todo por su gente.

Hay quien dice que Algeciras es tierra de talentos.

Bueno, yo no voy a hablar de mí mismo. (Risas). Sí que es verdad que hay gente estupenda, Alexis Morante dirigiendo, Víctor Clavijo, los músicos de flamenco que todos conocemos. Hay mucha gente talentosa en Algeciras. Pero no voy a hablar de mí mismo. (Más risas).

¿Podremos verle próximamente en Algeciras?

Ya quisiera. Fíjate que he tenido que bajar a El Puerto de Santamaría y a pesar de lo cerca que me pillaba, aun así, no he tenido tiempo de pasarme por Algeciras. Pero está en mis planes pasarme porque hace mucho que no me paso. De hecho, me han invitado no solamente familia y amigos sino la propia ciudad para algún evento y ha sido totalmente imposible por temas de agenda, pero estoy deseando volver por ahí.

Acaba de estrenarse en cines Objetos, thriller en el que es protagonista junto a China Suárez y Verónica Echegui. ¿Qué puede adelantarnos antes de verle en la gran pantalla?

Objetos es un thriller, ya desde ahí creo que es muy apetecible. Recomiendo que la gente lo vea en una pantalla grande, porque además es un trabajazo el que ha hecho David Acereto, de fotografía, es de Barbate, gaditano también. Creo que su trabajo es espectacular. Es un thriller en el que Mario, que es un tipo que trabaja en una oficina de objetos perdidos, un día le llega una maleta en la que descubre en su interior los restos descompuestos de un bebé. Entonces, ante la negativa de la Policía para investigar, emprende un aventurón y se termina enfrentando a un entramado de trata de blancas muy importante.

Yo creo que la película, más allá de lo disfrutable que tiene cualquier película en tono de thriller, por la tensión y por lo que se sufre viendo un thriller pero desde el punto de vista positivo o disfrutón, pone sobre la mesa unos temas importantes. Nosotros como sociedad tendríamos que tener el valor de enfrentarnos a ellos y no tener miedo a debatir. Han existido siempre y lo tenemos más cerca de lo que creemos y en la película eso sí se ve.

Álvaro Morte. OBJETOS - Fotos escenas by Manolo Pavón.

¿Cómo es su personaje y cómo se lo ha preparado?

Mario es un tipo que ha decidido encerrarse en sí mismo. Está roto por dentro, ya descubriremos por qué. A lo mejor, precisamente por esta rotura que tiene él se empeña en reparar en cualquier cosa que cae en sus manos e intenta devolvérsela a sus dueños originales en el caso de que lo hayan podido perder. En realidad no se da cuenta de que el primero que tiene que repararse es él. Yo he intentado hacer un antihéroe. Me parecía más interesante que hacer el héroe, que es típico del thriller. Hemos intentado cubrirlo de distintas capas que hicieran que el personaje fuera complejo. A mí es que no me gusta ponerme las cosas fáciles. (Risas). Nos ha parecido que era lo ideal para el tono de la película, buscar un tipo que nos cueste llegar a su corazón.

¿En qué se inspira para darle vida a Mario?

Uso varias cosas, referencias de otros personajes clásicos, como el jorobado de Notre Dame, Bestia de La Bella y la Bestia. Son personajes que se acaban convirtiendo en héroes, pero que no quieren serlo ni saben cómo serlo. Están apartados de la sociedad, son torpes en su ejecución, pero aun así intentan llegar hasta el final. También pensaba en Mario como un tipo al que costaba llegar a su corazón, que había algo turbio dentro que no sabemos qué es. Aparentemente es alguien muy rudo y tosco, pero luego, en el fondo, también es tierno. Se me vino a la cabeza el adobe, porque el adobe tiene este corazón de barro, pero igualmente tiene impurezas dentro, tiene piedras o bien pajas o tal. (Pausa). Es suficientemente sólido como para construir una casa, pero si lo dejas, si no lo metes en un horno, bajo la lluvia puede deshacerse.

Hace poquito que has dejado atrás a un personaje con el que te has dado a conocer internacionalmente, el del Profesor en 'La Casa de Papel'. ¿Cómo lo has llevado y con qué te quedas después de interpretar el papel?

Ninguno de los participantes en 'La Casa de Papel' pensamos que esto pudiera llegar a pasar. Pasó y agradecido. Intentando mantener siempre la humildad y la sencillez. Sí que es verdad, que ha sido una explosión planetaria, e intentas gestionarlo de la mejor forma posible, desde la calma y manteniendo los pies en el suelo. Respecto a la fama creo que lo he llevado bien, sigo siendo el que era antes del Profesor, de lo cual me siento muy orgulloso. Interpretarlo me ha dado muchísimas cosas, muchísimas buenísimas. Sería muy desagradecido si me quedara con algún aspecto en el que no es cómodo del todo, si me quedara solo con esa pérdida de intimidad que supone la fama.

¿Le ha costado dejar atrás al personaje?

No, a lo mejor es por la formación teatral que tengo, que he estado en una misma obra de teatro haciendo varios personajes a la vez. Pero no, a mí lo que más me cuesta es construir el personaje, definirlo. Pero una vez que lo tengo claro en la cabeza ejecutarlo es mucho más fácil si lo tienes bien trabajado. Mario no es el primer personaje que hago después del Profesor, he hecho varios personajes después, sí que es verdad que a lo mejor el personaje de Profesor es el que recuerda la gente por esto de que ha dado la vuelta al mundo. Pero qué va, yo me quedo con las cosas buenas de los personajes, a nivel personal, íntimas para mí, pero procuro no arrastrar nada de un personaje a otro. Además, a mí lo que me hace decidirme por un proyecto u otro es no repetirme. Si ya he hecho del Profesor voy a intentar escapar de cualquier personaje que sea semejante a él o a otros que ya he interpretado. Lo que me encanta es investigar, ver qué facetas puedo descubrir que me sorprendan a mí mismo incluso. Esa es la parte más divertida, para mí, de la interpretación.

Álvaro Morte. OBJETOS - Fotos escenas by Manolo Pavón.

Álvaro, ¿en qué momento de su carrera se encuentras?

En el principio. Estoy arrancando. Hay una parte que no dependen de mí, sino de que nos llamen para trabajar. Yo me encuentro muy entrenado después de todos los trabajos que he ido haciendo. Me encuentro con muchas ganas de hacer cosas nuevas y distintas.

¿Por qué nadie debería perderse 'Objetos'?

La gente puede disfrutar muchísimo en el cine. Se lo puede pasar muy bien desde el punto del thriller del que hablábamos antes, desde el mero entretenimiento. Pero es que más allá de eso, creo que la película es necesaria por los temas que aborda. Es importante. Nuestro intento nunca ha sido hacer de la película una denuncia, ni un documental. De hecho tiene cierto halo de cuento, de fábula moderna. Pero sí. Es importante por los temas que trata.

Estas han sido las palabras del actor algecireño Álvaro Morte, quien protagoniza Objetos, film que acaba de estrenarse el 30 de septiembre y que ya puede disfrutarse en la gran pantalla, y con el que hemos tenido el placer de charlar en 8Directo. ¡Gracias, Álvaro y suerte en tu camino!