Arden en el Puerto de Algeciras dos contenedores con productos tóxicos sin daños personales

El fuego se origina por la inflamación de un producto tóxico y muy corrosivo situado en un contenedor, que afecta también a otro contenedor colindante

07 de Agosto de 2025
Arden en el Puerto de Algeciras dos contenedores con productos tóxicos sin daños personales
Arden en el Puerto de Algeciras dos contenedores con productos tóxicos sin daños personales

Efectivos de bomberos han actuado esta mañana en el incendio de varios contenedores en las instalaciones de la empresa TTI, en el puerto de Algeciras. 

El fuego se origina por la inflamación de un producto tóxico y muy corrosivo situado en un contenedor, que afecta también a otro contenedor colindante. A su llegada los efectivos proceden a la extinción con extintores de polvo y posteriormente sumergen en agua el contenedor más afectado para garantizar la completa extinción. Asimismo, hacen uso del vehículo especial de químicos para controlar los gases.

Según detalla detallan desde TTI, alrededor de las 06.00 horas de esta mañana fue detectada la presencia de humo procedente de un recipiente almacenado en el área destinada a la gestión de mercancías peligrosas. El incidente se ha producido por la reacción del producto metacrilato de glicidilo, contenido en el citado recipiente para mercancías a granel (IBC, por sus siglas en inglés). 

Ante esta situación, TTIA activó el protocolo de actuación correspondiente, consistente en la movilización del personal propio, así como el requerimiento de intervención por parte de efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Cádiz, quienes se personaron en la terminal pasados unos minutos.

Al mismo tiempo, TTI Algeciras lo puso en conocimiento de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, que activó el Plan de Autoprotección. 

Se estableció un perímetro de seguridad alrededor del contenedor afectado y se procedió a su aislamiento por parte de efectivos de bomberos para una gestión más efectiva y segura.

La actividad operativa de la terminal, tanto terrestre como marítima, no se ha visto afectada en ningún momento. Únicamente la zona contigua al área donde se ubica el IBC involucrado, y que pertenece a la terminal ferro portuaria, fue temporalmente interrumpida.