Hace más de un año, que el artista algecireño Ismael Pinteño trabaja en lo que él mismo califica como "su proyecto más ambicioso". Ediciones Minotauro, editorial especializada en literatura fantástica y ciencia ficción del Grupo Planeta, "le fichó" para ilustrar un libro con dos relatos de Edgar Allan Poe, dentro de su colección Minotauro Ilustrados. Concretamente Pinteño es el autor de las imágenes de 'La caída de la Casa de Usher' y 'La verdad sobre el caso del señor Valdemar'. Un libro que se podrá adquirir en librerías de España y Latinoamérica en marzo de 2025.
"Ser ilustrador no es solo dibujar la esencia del relato, hay que alinearse con las palabras del escritor, es como un pacto", describe el ilustrador, quien detalla a 8Directo que el libro cuenta con 36 ilustraciones realizadas con técnicas tradicionales como tinta, acuarela carbón o grafito.
"Me he reivindicado porque la editorial me han dado mucho libertad y he querido hacer algo experimental ya que el hilo conductor son los relatos y cada ilustración es diferente aunque todas se mueven en el mismo estilo", explica.
En este sentido, Pinteño explica que su intención con este trabajo ha sido "reivindicar lo tradicional, el papel, lo sucio. En esta época donde reina la Inteligencia Artificial apetece la vuelta a lo tradicional después de tanto glutamato gráfico con el que nos bombardean las redes sociales".
Pinteño, quien se reconoce como un apasionado del género de terror gótico, ha puesto todo su talento y amor por este género en cada una de sus ilustraciones.
"Proyectos como estos son los que me reafirman como ilustrador de libros. Lo que siempre quise ser desde pequeño", confiesa.
'La caída de la casa Usher' es una de las más míticas historias góticas de Poe, que tiene como temas centrales la familia, el aislamiento y la locura, y por supuesto la muerte. 'La verdad sobre el caso del señor Valdemar' también trata sobre la muerte. En este caso, el protagonista anónimo tiene un interés especial sobre la hipnosis, y quiere llevar a cabo un experimento jamás realizado. Su intención es hipnotizar a hombre que está a punto de morir. Se trata de una de las obras más inquietantes de Poe.