Así suena 'La Culpa', el temazo de C. Tangana, junto con el algecireño Canelita, Omar Montes y Daviles

Sofía Furse.
Periodista
18 de Febrero de 2022
El artista algecireño Canelita junto a C.Tangana en 'La Culpa'.
El artista algecireño Canelita junto a C.Tangana en 'La Culpa'.

El single 'La Culpa' de C.Tangana, junto con el artista algecireño Canelita, Omar Montes, Daviles de Novelda, ya está disponible en todas las plataformas musicales. Hace tan solo unos días que lanzaron en exclusiva un clip de unos segundos para preparar a sus fans para el éxito que llega el 18 de febrero a las 00.00.

Así suena el single que promete con arrasar en todas las plataformas.

Porque tengo la culpa
Porque la culpa es mía
Porque yo era el dueño de tus alegrías

Porque tengo la culpa
Porque la culpa es mía
Porque la fatiga que tú has pasa'o no la merecía'

Con este temazo abre su disco Tangana, que ha contado con la interpretación del artista algecireño Canelita, Omar Montes y Daviles de Novelda. Un nuevo álbum que viene cargado de buenas vibras, con temas latinos, pero también con grandes personalidades del flamenco, aunque Antón no deja de lado el trap.

Nueve temas son los que verán la luz en 'Sobremesa': La Culpa, Ateo junto a Nathy Peluso, Un veneno con El Niño de Elche, Los Tontos junto a Kiko Veneno, Me Maten con Antonio Carmona, Te Venero, Bobo, Yate y Para Repartir.

El Canelita junto al Madrileño

El Canelita, natural de La Bajadilla, ha recuperado su estilo más flamenco y ha puesto toda su esencia en el nuevo tema que comparte junto con C.Tangana, Omar Montes y Daviles de Novelda. Canelita lanzó su primer disco ‘Vivo Errante’ siendo un niño en 2004, bajo la producción de Salvador Andrades y Morenito de Illora, que vieron un futuro prometedor en este joven cantante. Desde entonces ha grabado una decena de discos y, aunque es cierto que últimamente sus temas eran más alejados del flamenco, más comerciales y acordes al público joven, La Culpa trae de nuevo a ese Canelita del principio, ese 'quejío' flamenco que lo hizo destacar cuando apenas era un niño.