Los testimonios de agentes marcan la segunda sesión del juicio de la Audiencia Nacional a Yassine Kanjaa

En un vídeo que ilustra la cronología de los hechos, se han podido ver imágenes inéditas de Kanjaa minutos antes del ataque, fotografías de algunas pruebas y las grabaciones de las cámaras de seguridad ubicadas en la Plaza Alta

Periodista
07 de Octubre de 2025
La Audiencia Nacional continúa el juicio a Yassine Kanjaa con declaraciones de agentes

La Audiencia Nacional (AN) ha continuado este martes el juicio a Yassine Kanjaa, el presunto yihadista que en enero de 2023 protagonizó un ataque en Algeciras que se saldó con la muerte del sacristán de la Iglesia de Nuestra Señora de la Palma Diego Valencia y con varios heridos. 

La segunda vista de este juicio, que comenzó el pasado 6 de octubre, ha estado marcada por los testimonios de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como otros profesionales como médicos, forenses y criminólogos

Esta segunda sesión ha comenzado con el testimonio de varios agentes, aquellos que detuvieron al presunto yihadista y también a los que acudieron al lugar de los hechos una vez se comentieron los ataques, tanto en la capilla de San Isidro como en la Iglesia Nuestra Señora de la Palma.

Uno de los policías locales de Algeciras que detuvo a Kanjaa ha declarado en la Audiencia Nacional que cuando le detuvieron le notaron satisfecho, con "cara de felicidad", tal y como recoge Europa Press.

El agente, al ser preguntado si cree que Kanjaa expresaba satisfacción por lo que había ocurrido, ha respondido afirmativamente y ha añadido que un oficial que hablaba árabe les tradujo lo que estaba diciendo el acusado en el momento de la detención. Según ha declarado, decía "que él había sido liberado ya por su Dios".

Ha descrito que la radio les iba indicando "por dónde iba" Kanjaa y ha añadido que al llegar al Mirador del Muro, donde lo arrestaron, lo encontraron de rodillas y de espaldas. "Estaba allí haciendo aspavientos, como si estuviese rezando, y con el cuchillo de grandes dimensiones en el suelo, a la altura de la pierna derecha y con bastante sangre, y con una chilaba negra puesta y una especie de rosario blanco en la mano izquierda", ha precisado.

A lo largo de esta sesión se ha mostrado una cronología de los hechos a través de varías infografías y de un vídeo, en el que se han podido ver imágenes inéditas de Kanjaa minutos antes de propiciar el ataque, fotografías de algunas pruebas y las grabaciones de las cámaras de seguridad ubicadas en la Plaza Alta. 

Una de las infografías que han mostrado en el juicio. 

Además, se han ofrecido documentos con todas las pruebas, exponiendo las primeras declaraciones de Kanjaa el mismo día del ataque y otras actas policiales. 

Uno de los documentos policiales más curiosos en esta vista ha sido el análisis del contenido que Kanjaa había subido en sus redes sociales en los últimos meses. Según el informe, en los últimos 20 días se observa un incremento de publicaciones que se basaban en contenido propagandístico de organizaciones terroristas "alentando a la yihad".

En esta segunda vista también se ha contado con el testimonio de péritos, médicos y forenses, quienes han abordado las heridas y la causa de la muerte. 

El juicio continúa este miércoles 8 de octubre con la pericia psiquiátrica. 

Antes de comenzar el juicio, la Fiscalía reclama una condena a 50 años de cárcel. En concreto, el Ministerio Público pide que sea condenado a 25 años de cárcel por un delito de asesinato terrorista, 15 años por otro delito de asesinato terrorista en grado de tentativa y 10 años por un delito de lesiones terroristas.