El Ayuntamiento de Algeciras abre el expediente para reconstruir el tramo dañado de Los Arcos del Cobre

El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha destacado la rápida actuación por parte de todos los servicios y técnicos municipales de cara a devolver a su estado el tramo de este acueducto decimonónico derruido

24 de Octubre de 2025
El Ayuntamiento de Algeciras abre el expediente para reconstruir el tramo dañado de Los Arcos del Cobre
El Ayuntamiento de Algeciras abre el expediente para reconstruir el tramo dañado de Los Arcos del Cobre

El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha anunciado que el Ayuntamiento ya ha puesto en marcha los trámites necesarios para la puesta en marcha del proyecto de reconstrucción de los Arcos del Cobre, elemento histórico que ayer resultó afectado por el paso de un camión

Según ha señalado el primer edil, el arquitecto municipal ha elevado un informe de los daños ocasionados, paso preceptivo para la incoación del expediente de reconstrucción.

Con la apertura de este expediente para la reconstrucción de los Arcos del Cobre en la zona dañada por el accidente, se podrá avanzar de cara a la licitación de los trabajos y la ejecución de los mismos.

El lunes continuarán los trámites con la visita del topógrafo para la toma de datos de geometría para ir avanzando de cara a la pronta recuperación de este elemento patrimonio de la ciudad.

El alcalde ha destacado la rápida actuación por parte de todos los servicios y técnicos municipales de cara a devolver a su estado el tramo de este acueducto decimonónico derruido.

Landaluce ha recordado que no es la primera vez que este elemento arquitectónico sufre un incidente similar, ya que en el año 2010 también se produjo un accidente que derribó parte de la estructura y cuya reparación se prolongó por un tiempo considerable.

El PSOE estudia si ha podido haber “negligencia” municipal en el destrozo sufrido por el acueducto de El Cobre

El PSOE de Algeciras está ya estudiando las “posibles responsabilidades” que pudiera tener el Ayuntamiento en el destrozo sufrido por el acueducto de El Cobre, un bien patrimonial del siglo XVIII que debería haber estado “protegido”, y que este jueves sufría “serios daños” en uno de sus arcos, al impactar un camión contra parte de su estructura.

Así lo ha confirmado este viernes la secretaria general del PSOE algecireño y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Rocío Arrabal, que considera que existen “indicios” suficientes como para pensar que “podríamos estar ante un caso de clara negligencia” por parte del gobierno local de Landaluce, al no haber actuado de manera “preventiva”, con medidas “efectivas”, para intentar evitar que un accidente así llegara a producirse.

Ante los importantes daños sufridos por el acueducto, una construcción de 1783, “cabe preguntarse si se habían tomado todas las medidas que establece la Ley para su protección, catalogada con grado 2”, ha añadido Arrabal, recordando que, de no ser así, estaríamos ante un claro caso de “dejación de funciones” por parte de la institución municipal que “puede costarnos muy caro a todos los algecireños/as, y no sólo en términos económicos, sino en lo que supone en cuanto a pérdida de una parte de nuestra Historia y nuestro patrimonio”.

La dirigente socialista ha recordado que han sido varias las ocasiones en las que tanto la asociación cultural La Trocha como los vecinos y vecinas de El Cobre han llamado la atención sobre la falta de una adecuada señalización en torno al monumento, que carecía de gálibo, así como de una adecuada iluminación en la zona.