El Ayuntamiento de Algeciras ha dado nuevos pasos en el proyecto de reurbanización de la conocida como Banda del Río, un gran vacío urbano situado justo detrás de la estación de autobuses y utilizado desde hace años como aparcamiento improvisado. Tras más de una década sin avances, el proyecto ha entrado en periodo de exposición pública durante veinte días, según recoge el Boletín Oficial de la Provincia.
A pesar de encontrarse en un enclave céntrico y estratégico, el espacio ha permanecido abandonado durante más de diez años. El primer planteamiento urbanístico, aprobado en 2009, preveía viviendas en una superficie total de 15.818 metros cuadrados. Sin embargo, las crisis económicas paralizaron las obras y la promotora original, Inmobisa, acabó en concurso de acreedores. La zona quedó desde entonces relegada a un aparcamiento sin condiciones adecuadas.
Durante todo este tiempo, distintas empresas intentaron retomar el proyecto sin éxito, ya que el proceso concursal fragmentó la titularidad de los suelos, lo que dificultaba cualquier operación de envergadura. Finalmente, FINCAS ISCARI SL logró adjudicarse todas las parcelas, incluidas las cedidas al Ayuntamiento y los excesos de aprovechamiento, convirtiéndose en la única propietaria del ámbito y permitiendo desbloquear la situación.
Un centro comercial y una residencia de mayores como piezas principales
El documento actualmente en exposición pública supone un cambio profundo respecto al plan original. Aunque el planeamiento general contemplaba la posibilidad de construir hasta 121 viviendas, la nueva ordenación elimina por completo el uso residencial. En su lugar, se establece un uso global de equipamientos y servicios públicos, lo que permitirá la instalación de una mediana superficie comercial con servicios de hostelería, así como un centro privado asistencial para personas mayores, de cuatro plantas. La edificabilidad se reduce de los 15.818 metros cuadrados construibles previstos para vivienda a 12.947,50 metros cuadrados destinados a estos nuevos usos.
El Ayuntamiento reconoce que la actuación es necesaria para poner fin al estado actual del solar, convertido en un aparcamiento “prácticamente pirata”, sin accesos seguros, pavimentación ni iluminación, lo que “constituye un problema en el centro de la ciudad” y deteriora su imagen. La nueva ordenación busca integrar este espacio en la trama urbana, mejorando la conexión entre La Piñera, la calle Aníbal y la zona baja de Algeciras.
Más de 1,7 millones en obras para integrar este vacío urbano en la ciudad
Las dotaciones públicas no solo se mantienen, sino que aumentan: se amplían las zonas destinadas a parques y jardines, repartidas entre dos parcelas (A y B), y se refuerza el sistema viario con la construcción de una nueva rotonda junto a la estación de autobuses. También se regulariza el acceso trasero de la estación, que anteriormente se ubicaba sobre una zona verde y ahora queda incorporado como viario público.
En la zona central del ámbito se proyecta además un aparcamiento vinculado a la futura superficie comercial, alrededor del cual se distribuirán el resto de parcelas.
El coste estimado de las obras de urbanización asciende a 1.707.808,20 euros, incluyendo demoliciones, redes de saneamiento y abastecimiento, telecomunicaciones, electricidad, pavimentación, alumbrado, mobiliario urbano y las conexiones exteriores necesarias para integrar este nuevo espacio en la ciudad.
