Botafuegos registra un nuevo suicidio y ACAIP reclama soluciones ante la falta de psiquiatras

Actualmente y en menos de 6 años se han contabilizado 35 internos fallecidos en la prisión de Algeciras, casi todos por sobredosis y suicidios

09 de Julio de 2024
Botafuegos.
Botafuegos.

El sindicato ACAIP ha denunciado un nuevo suicidio de un interno en la cárcel de Botafuegos al que achacan a la falta de médicos y en concreto psiquiatras en las prisiones.

Fuentes del sindicato relatan que los hechos ocurrieron el pasado domingo cuando a la bajada a las celdas, los funcionarios de prisiones que estaban de servicio observaron como un interno permanecía en el interior de la misma, con los cordones de las zapatillas anudados al cuello, a pesar de activar el protocolo de suicidio e intentar volverlo a la vida, ya nada se pudo hacer por él.

Se trata de un interno de nacionalidad española de 33 años de edad, que había ingresado en el establecimiento penitenciario de Algeciras hacía 9 meses, con buena conducta, pero diagnosticado de problema mental e incurso en programa PAIEM (Programa de atención integral a la enfermedad mental). No había indicios razonables que hicieran presagiar que el interno tomara una decisión meditada y tan drástica.

"Desde ACAIP no entendemos como a pesar de una cifra tan elevada de patologías mentales graves que sufre una parte muy importante de los presos y de lo que dan fe, tanto el Ministro del Interior como el Secretario General de Instituciones Penitenciarias, que aún no esté contemplada la figura del psiquiatra en la Relación de puestos de Trabajo de cada prisión española, ni tampoco entendemos como ninguno de ellos hagan nada por remediarlo", denuncia.

"Volvemos a insistir que la única salida existente a fecha de hoy para atender adecuadamente la salud de los presos y para prestar una atención adecuada tanto a los drogodependientes como las patologías mentales es la transferencia de la Sanidad Penitenciaria a las comunidades autónomas, en cumplimiento de la Ley de 2003 de cohesión y calidad de la salud", explican.  

Fuentes del sindicato desvelan que se han mantenido reuniones con organismos públicos implicados tanto del Gobierno central como del autonómico, pero "todo son excusas, priman intereses políticos y económicos, pero no se ponen encima de la mesa acuerdos y soluciones, ni miran por el interés general ni de los funcionarios de prisiones ni de los presos, los grandes perjudicados". Actualmente y en menos de 6 años se han contabilizado 35 internos fallecidos en la prisión de Algeciras, casi todos por sobredosis y suicidios; "algo no se está haciendo bien y si no son capaces o no quieren atender el problema sanitario existente a día de hoy en las cárceles, que dejen paso, necesitamos nuevos cargos públicos que muestren un interés real y efectivo para resolver tan gruesa problemática".