El Ayuntamiento de Algeciras ha valorado la coordinación de los servicios municipales durante la tarde de este miércoles, jornada en la que se encontraba activa la alerta naranja por lluvias. La ciudad ha registrado más de 30 litros por metro cuadrado en apenas 20 minutos, sin que se hayan producido incidencias de gravedad.
En este sentido, tanto el alcalde, José Ignacio Landaluce, como los tenientes de alcalde delegados de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz; Medio Ambiente, Javier Vázquez Hueso; Urbanismo, Yéssica Rodríguez; y Participación Ciudadana, Jorge Juliá, junto a los concejales responsables de Parques y Jardines, Ángel Martínez; Limpieza, Vicente Palomares; Protección Civil y Emergencias, Patricia Bueno, y el consejero delegado de Emalgesa, Álvaro Márquez, han mantenido un constante seguimiento de la situación meteorológica a lo largo de la jornada.
El primer teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz, ha destacado que “la Policía Local ha realizado un seguimiento continuo de la situación y ha actuado tanto en la zona de Varadero, detrás de la gasolinera de Repsol, como en aquellos puntos donde se ha requerido su intervención por acumulación de agua, guiando el tráfico, señalizando las zonas afectadas y garantizando la seguridad vial”. También fue activada la fase de preemergencia del Plan Territorial de Emergencias Local.
Por su parte, Álvaro Márquez ha informado de que “tras el paso de la borrasca por Algeciras y la desactivación de la alerta naranja, las principales incidencias se han centrado en la formación de balsas de agua, sobre todo en la zona de Varadero y Virgen del Carmen, donde se ha actuado en coordinación con la Policía Local”.
Como dato a destacar, se han registrado picos de precipitación de hasta 76 litros por metro cuadrado y hora. Finalmente, la delegada de Protección Civil y Emergencias, Patricia Bueno, ha señalado que la jornada se ha afrontado “en coordinación permanente con el Consorcio de Bomberos, que hasta el momento ha realizado ocho intervenciones, la mayoría por pequeñas inundaciones y por un vehículo que había quedado parado en la zona del Cortijo Real”.
