Café con Ciencia reúne a 60 alumnos de Diverciencia con cuatro investigadoras

La Fundación DesQbre junto al vicerrectorado del Campus Bahía de Algeciras patrocinan y colaboran en esta actividad de Diverciencia.

05 de Noviembre de 2019
image1
image1
Se trata de la actividad Café con Ciencia 'Investigando en femenino', en la que una científica andaluza se sienta con un grupo reducido de alumnos y alumnas a conversar alrededor de una mesa, compartiendo un desayuno.
Durante el encuentro, estas cuatro expertas en sus distintos campos de trabajo, han desgranado su actividad científica, cómo es su día a día o sus aficiones, conversando con los estudiantes en un ambiente distendido y cercano, alejado del tradicional esquema ponente-asistente.
Dolores Galindo es Doctora en Ciencias Química y desarrolla su carrera académica en el Departamento de Química Analítica de la UCA, y es actualmente Catedrática de Química Analítica en este departamento. Martina Fernández es Doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Cádiz. Máster en Innovación e Investigación en Cuidados de la Salud, Diplomada en Enfermería y Licenciada en Psicología y ejerce como profesora en la Facultad de Enfermería de Algeciras para el Grado en Enfermería, y es también docente en el Master de Prevención de Riesgos Laborales de la Escuela Politécnica Superior de Algeciras.
Concha Valero es Licenciada en Matemáticas por la Universidad de Sevilla y Doctora en Matemáticas por la Universidad de Cádiz. Ha sido Coordinadora de las pruebas de Acceso a la Universidad, Directora General de Acceso y Orientación y Vicerrectora de Alumnos en la Universidad de Cádiz. Rosa Rodríguez Cano es Licenciada en Ciencias Químicas y Doctora Ingeniera Química por la Universidad de Cádiz. PMP Certificate (Project Management Professional), PDP en Dirección de EBTs (empresas de base tecnológica y Experta en Dirección y Liderazgo de ESAL. Actualmente es Directora Gerente de la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras .
Café Con Ciencia, 'Investigando en femenino', forma parte de las actividades de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en Andalucía y persigue referenciar el papel de la mujer en la ciencia tanto en investigación como en cargos de gestión.]]>