La Cámara de Comercio organiza la I Feria de Innovación y Transformación Digital de la comarca

La cita congregará a empresas, emprendedores, profesionales y público en general interesado en conocer tendencias tecnológicas

15 de Septiembre de 2023
Exterior Camara Comercio Algeciras. Los desayunos 'Dualiza' para visibilizar la FP en Andalucía arrancan en Algeciras el próximo lunes.
Exterior Camara Comercio Algeciras. Los desayunos 'Dualiza' para visibilizar la FP en Andalucía arrancan en Algeciras el próximo lunes.

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar acoge el próximo miércoles 20 de septiembre la I Feria de Innovación y Transformación Digital. La cita congregará a empresas, emprendedores, profesionales y público en general interesado en conectar y conocer tendencias tecnológicas.

Este encuentro, que tendrá lugar en la sede de la entidad cameral en Algeciras, está financiado por el Plan DipuActiva 2020-2022 gestionado por el área de Coordinación y Desarrollo Estratégico, Productivo y Social de la Diputación de Cádiz.

Conferenciantes de prestigio nacional e internacional, espacios para el networking entre profesionales y zona expositiva de soluciones TIC y de proyectos innovadores y estratégicos para la comarca conforman el programa de este evento.

La asistencia es gratuita, previa inscripción, hasta completar aforo. El público interesado puede consultar el programa y registrarse en la página: https://feriainnovacion.camaracampodegibraltar.com/

 

PROGRAMA DE PONENTES

La Feria contará con ponentes, expertos y líderes de empresas digitales que abordarán tendencias y tecnologías disruptivas que ya están cambiando y transformarán por completo la forma de relacionarnos y trabajar en las organizaciones.

La conferenciante internacional y divulgadora experta en transformación digital, Silvia Leal, abrirá este programa e introducirá a los asistentes en las claves futuras de la innovación tecnológica.

Amí Bondía, experta en inteligencia emocional, nuevas tendencias digitales y marca personal, será la encargada de dinamizar el encuentro y de impartir una conferencia sobre las nuevas habilidades profesionales en la era digital.

Los retos en materia de ciberseguridad correrán a cargo del Centro Criptológico Nacional, entidad que participará con una sesión en el marco de la Feria.

Las smart cities y las oportunidades que se abren con la aplicación de la inteligencia artificial y el uso del Big Data en campos como el turismo y la sostenibilidad, constituirán el eje de la sesión que ofrecerá Francisco Javier Gómez, cofundador de Qualica-RD (mejor startup de Andalucía 2013, Emprende XXI) y de Paythunder (mejor empresa Fintech de Europa 2017).

Las sesiones en horario de tarde continuarán con talleres muy prácticos orientados a conocer la aplicación de herramientas en el día a día de las empresas, así como a conocer experiencias de empresas que han obtenido un gran éxito en el ámbito educativo y empresarial con la aplicación de la gamificación y la realidad virtual.

La primera de estas sesiones, “Cómo sacarle partido a Chat-GPT y a otras herramientas de inteligencia artificial”, correrá a cargo de Auxi Mazuecos, experta en marketing digital y comunicación.

Rafael Dorado, CEO de EONESIA, expondrá las aplicaciones de la gamificación inmersiva y los entornos 360º en los ámbitos educativos y empresariales.

Los talleres finalizarán con la intervención de Sergio Vegas, CEO de Robokids, quien centrará su presentación en la metodología STEAM. Esta metodología permite una aproximación al proceso de enseñanza-aprendizaje desde un modelo activo impulsado por un juego experimental que promueve la ruptura de barreras entre disciplinas e incluye múltiples posibilidades en la intersección entre las disciplinas de arte, ciencia y tecnología.

La I Feria de Innovación y Transformación Digital se enmarca en el proyecto Campo de Gibraltar en digital 2023 que contempla una serie de actuaciones dirigidas a promover la innovación y la digitalización empresarial, en definitiva, una mejora de la competitividad de las empresas de la comarca. Estas actividades están financiadas a través de los fondos DipuActiva 2020-2022 impulsados por el área de Coordinación y Desarrollo Estratégico, Productivo y Social de la Diputación de Cádiz.