El cauce del río de la Miel ya circula con agua limpia tras eliminar 31 'pinchazos ilegales'

El Ayuntamiento, a través de Emalgesa, ha corregido las injerencias de la zona Norte de la ciudad y ha instalado 900 metros de nuevas tuberías para reconducirlas

WhatsApp Image 2023 11 09 at 12.28.09
Periodista
17 de Octubre de 2023
Una de las injerencias eliminadas de la zona de Sagrado Corazón.
Una de las injerencias eliminadas de la zona de Sagrado Corazón.

El río de La Miel ya discurre libre de vertidos de fecales. Tras décadas en las que las injerencias o pinchazos ilegales en su cauce provocaban desagradables olores focalizados en la zona de Los Ladrillos donde acababan, el Ayuntamiento de Algeciras, a través de la empresa municipal de aguas Emalgesa, ha logrado acabar con estas injerencias y reconducir los vertidos hasta la depuradora de Isla Verde Exterior.

Se trata de una actuación que concluyó el pasado mes de septiembre y en la que se han invertido 600.000 euros financiados a cargo del canon de mejora de Emalgesa. Los trabajos han sido muy laboriosos y han contado con un plazo de ejecución de cinco meses. Asimismo, las obras se enmarcan en el objetivo 'Agua Limpia' del proyecto del Lago Marítimo.

Tras los trabajos se ha logrado eliminar 31 pinchazos ilegales a lo largo de los 3.5 kilómetros del cauce del río de La Miel, sobre todo centrados en la zona Norte de la ciudad.  En este caso se han subsanado pinchazos en el cauce del río de zonas como Pajarete, Sagrado Corazón, Agua Marina e incluso de la avenida Ramón Puyol, prácticamente en el centro de la ciudad. Todas son conexiones ilegales procedentes directamente de casas o conjunto de viviendas en el río, que se encuentra abovedado desde 1.971 desde la zona de Pajarete hasta Los Ladrillos. Una vez que los técnicos localizaron todas las 'conexiones ilegales', el siguiente paso ha sido conectar todas esas viviendas a la red de saneamiento general. Para ello han sido necesarios 900 metros de nuevas tuberías. De este modo, esas aguas fecales ya son conducidas a la Isla Verde Exterior para su depuración final.

Otro de los problemas que se encontró Emalgesa fue la gran cantidad de lodos acumulados en la represa ubicada en la avenida Virgen del Carmen, bajo la UNED y el CEIP Los Alcornocales. Las máquinas excavadoras lograron extraer hasta 3.000 toneladas de lodo y sedimentos, acumulados durante décadas en esta zona, quedando de esta forma el cauce del río limpio.

Estas actuaciones se complementarán con un dragado ecológico de la dársena del puerto a la altura de la playa de los Ladrillos que realizará el Puerto de Algeciras con una inversión adicional de un millón de euros.

Asimismo, junto a este proyecto, en los últimos meses también se han ejecutado mejoras en las 16 estaciones de bombeo distribuidas por Algeciras, donde se han instalado grupos electrógenos para evitar que se pare el bombeo si se produce un corte de luz.

El delegado de Emalgesa, Álvaro Márquez, explica que para lograr acabar con las injerencias se ha realizado una arduo trabajo de campo para detectarlas y reconducirlas hacia la red de saneamiento general. Márquez ha mostrado su satisfacción por la finalización de la actuación que en definitiva persigue eliminar los malos olores del frente marítimo y urbano y mejorar la calidad del agua.