El sindicato CCOO ha denunciado que la administración andaluza, en este caso la dirección del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en Sevilla, reducir al mínimo el personal que va a atender las Urgencias hospitalarias que durante este verano en el Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar Oeste (Algeciras-Tarifa-Los Barrios). Según informa el sindicato, no se va a contratar personal para asistencia médica de urgencias hospitalarias, ni de enfermería, ni auxiliares de enfermería, celadores, ni personal administrativo para cubrir las vacaciones de verano.
"La Junta ha decidido que este verano los ciudadanos del Campo de Gibraltar Oeste nos merecemos la peor atención sanitaria posible", critica.
Comisiones Obreras recuerda que en este periodo veraniego la asistencia sanitaria ve aumentada enormemente la cantidad de ciudadanos que tiene que atender por la tan nombrada Operación Paso del Estrecho (OPE), que se desarrolla durante el periodo estival; y que produce una altísima demanda asistencial que supera y casi colapsa, en muchas ocasiones, la capacidad de tratar a los ciudadanos de la unidad de urgencias hospitalarias. "Esta situación no está provocada por la falta de, por ejemplo, personal médico que pueda ser contratado, es más, vamos a perder a profesionales que acaban su MIR y en otros años encadenan su periodo de formación con un contrato de verano", advierte.
"A eso se suma que nuestros profesionales de urgencias hospitalarias están más expuestos a sufrir agresiones por parte de las personas usuarias que no quieren comprender que el aumento en el retraso para ser atendidas no depende de los profesionales, sino que es una situación provocada por las políticas impuestas desde Sevilla", recalca.
Desde CCOO por todo lo expuesto denunciamos que esto va a suponer: el cierre de consultas de urgencias hospitalarias; el aumento en los tiempos de demora asistencial a los ciudadanos que vengan a urgencias; la drástica disminución de personal que pueda atender las urgencias; la sobrecarga de trabajo que van a sufrir los profesionales de todas las categorías de urgenciasdel Punta de Europa y el aumento del riesgo de que los profesionales de urgencias sufran agresiones.
Por su parte, desde la Junta de Andalucía se ha aclarado que "el plan de vacaciones aún no está cerrado definitivamente, se sigue trabajando en ello, y cuando esté definido se dará a conocer". La administración regional informa de que no obstante, Urgencias es un servicio que, como en años anteriores, se mantiene y se garantiza la asistencia a la población. Por ello, categorías como Enfermería o TCAEs de este servicio estarán cubiertas por completo