Cientos de medusas aparecen en la playa de El Rinconcillo, en Algeciras

La Pelagia noctiluca es una especie muy común en el Mediterráneo, reconocida por su característico color rosado o púrpura y sus tentáculos largos y urticantes. Aunque las medusas varadas en la orilla pueden parecer inertes, sus tentáculos conservan la capacidad de causar picaduras

S.F.
17 de Noviembre de 2024
Cientos de medusas aparecen en la playa de El Rinconcillo, en Algeciras

Cientos de ejemplares de medusas en la playa de El Rinconcillo, en Algeciras, han sorprendido a vecinos que se encontraban paseando este domingo por la orilla de la playa algecireña. Estos ejemplares de Pelagia noctiluca, conocida como medusa luminiscente o medusa clavel, han quedado varados en la orilla, generando un panorama sorprendente e inusual.

La Pelagia noctiluca es una especie muy común en el Mediterráneo, reconocida por su característico color rosado o púrpura y sus tentáculos largos y urticantes. Además, destaca por su capacidad de emitir bioluminiscencia en determinadas condiciones, lo que le otorga un aspecto llamativo en aguas profundas. Sin embargo, en este caso, su llegada masiva a la costa está vinculada a factores ambientales y oceanográficos.

Este fenómeno suele producirse en otoño e invierno, cuando las corrientes marinas y otros factores, como el aumento de nutrientes en el agua, favorecen la proliferación de medusas y su desplazamiento hacia zonas cercanas a la costa. La posición estratégica del Estrecho de Gibraltar, con sus dinámicas corrientes que conectan el Mediterráneo con el Atlántico, podría haber facilitado que bancos de medusas fueran arrastrados hasta esta playa de Algeciras.

Aunque las medusas varadas en la orilla pueden parecer inertes, sus tentáculos conservan la capacidad de causar picaduras. Estas, si bien generalmente no son graves, provocan irritación, escozor e incluso reacciones alérgicas en personas sensibles. Ante esta situación, las autoridades locales han advertido a los usuarios de la playa sobre la necesidad de extremar las precauciones al caminar por la arena y evitar el contacto directo con estos animales.