Coordinadora denuncia "graves irregularidades" en el PCF del Puerto de Algeciras

El sindicato apunta a incumplimientos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales que afectan a la salud de los trabajadores que realizan las inspecciones físicas de los contenedores

11 de Mayo de 2025
PCF en el Puerto de Algeciras.

Coordinadora TPA ha presentado una denuncia formal ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social por "las graves deficiencias en materia de prevención de riesgos laborales que se están produciendo en el Puesto de Control Fronterizo (PCF) del puerto de Algeciras". Según expone el sindicato, el personal que trabaja en la inspección física de contenedores se ve expuesto de manera continuada a sustancias químicas tóxicas derivadas de fumigaciones realizadas en origen, muchas veces con productos no autorizados en la Unión Europea.

En la denuncia presentada, Coordinadora TPA advierte de que se ha relajado de forma unilateral el protocolo de seguridad establecido en 2020 por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), sustituyendo los informes técnicos de empresas especializadas por simples declaraciones responsables del exportador, incluso en contenedores que posteriormente han dado positivo en sustancias peligrosas como fosfuro de aluminio, bromuro de metilo o fluoruro de sulfurilo.

Además, el sindicato señala que esta modificación se llevó a cabo sin consultar ni informar a los delegados de prevención, incumpliendo la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y vulnerando el derecho fundamental de participación de los trabajadores en las políticas preventivas.

Coordinadora TPA denuncia también que ni la entidad gestora del PCF (Docks), ni la Jefatura del PCF, ni la APBA han convocado a los representantes de los trabajadores a las mesas de trabajo en las que se diseñan y modifican los protocolos de actuación, pese a tratarse de un centro de trabajo compartido por diversas entidades públicas y privadas. Esta omisión constituye, según el sindicato, una vulneración grave del deber de coordinación de actividades preventivas.

Ante la inacción de los organismos responsables y el grave riesgo para la salud de los trabajadores, el sindicato no descarta solicitar la depuración de responsabilidades penales, al considerar que los hechos podrían ser constitutivos de un delito contra la salud en el trabajo, tal y como contempla el Código Penal.

Coordinadora TPA exige a las autoridades competentes la inmediata revisión del protocolo actual, el restablecimiento de los controles rigurosos previos a la apertura de contenedores y el cumplimiento estricto de la normativa en materia de seguridad laboral y derechos de representación sindical.

El sindicato reitera su compromiso con la defensa de la salud y la seguridad de todos los trabajadores portuarios, y reclama una actuación urgente por parte de la Inspección de Trabajo que ponga fin a esta situación de riesgo inaceptable.