Declaran nulo el despido de un trabajador de una empresa del puerto de Algeciras

El afectado, afiliado a Coordinadora TPA, sufrió un accidente laboral con un ciclomotor de la empresa que no había pasado la ITV, lo que llevó al sindicato a presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo

01 de Marzo de 2025
El Puerto de Algeciras. Declaran nulo el despido de un trabajador de una empresa del puerto de Algeciras
El Puerto de Algeciras. Declaran nulo el despido de un trabajador de una empresa del puerto de Algeciras

El Juzgado de lo Social Número 1 de Algeciras ha emitido una sentencia que declara nulo el despido de un trabajador de Hispamaroc, empresa transitaria que opera en el puerto de Algeciras. El afectado, afiliado a Coordinadora TPA, sufrió un accidente laboral con un ciclomotor de la empresa que no había pasado la ITV, lo que llevó al sindicato a presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo, que sancionó a Hispamaroc por incumplimiento de la normativa laboral.

Pocos meses después, la compañía decidió despedir al trabajador, lo que motivó que los servicios jurídicos de Coordinadora TPA interpusieran una demanda. El tribunal ha fallado a favor del empleado, determinando que la empresa vulneró sus derechos fundamentales y condenándola a indemnizarlo con 15.000 euros por daños morales.

Además, Coordinadora TPA denunció que Hispamaroc había llevado a cabo movimientos fraudulentos de plantilla, trasladando empleados a Transportes Gil, otra empresa del grupo, con el objetivo de evitar la aplicación del Convenio de APEMAR y aplicar, en su lugar, el del sector del transporte, con peores condiciones laborales y salariales.

El juzgado ha reconocido esta maniobra como una actuación fraudulenta, condenando solidariamente a ambas empresas a asumir las consecuencias del despido, abonar al trabajador las diferencias salariales y pagar los salarios de tramitación hasta su reincorporación.

Desde Coordinadora TPA destacan el trabajo de nuestra asesoría jurídica, subrayando que esta sentencia pone de manifiesto las prácticas abusivas que muchas empresas llevan a cabo en los puertos. Asimismo, reiteran su compromiso en la lucha contra las irregularidades laborales en el sector.