El derribo del interior de la Casa Millán comenzará en 15 días

04 de Junio de 2019
casa-millan
casa-millan
La primera fase de las obras para la recuperación del edificio conocido como Casa Millán comenzará en breve. Así lo han comunicado los actuales propietarios del inmueble, que hace meses solicitaron la licencia para la estabilización de la fachada y la demolición del interior, aunque finalmente se retrasó la actuación por problemas burocráticos. Una vez resueltos, han retirado la licencia de obras que les fue concedida y tienen previsto comenzar los trabajos en un plazo de 15 días.

Los dueños del edificio también han presentado en la Gerencia de Urbanismo el proyecto básico de edificación que se acometerá a continuación  con la construcción de apartamentos y locales comerciales, y que actualmente está pendiente de informes y de la concesión de la licencia de obras correspondientes.

El alcalde en funciones, José Ignacio Landaluce, ha acogido con gran satisfacción la noticia y ha recordado que se trata de uno de los edificios más emblemáticos de Algeciras por cuya recuperación lleva siete años batallando. “Es un inmueble que todos queremos que luzca con su mayor esplendor puesto que se encuentra en el centro neurálgico de la ciudad y está muy vinculado a la memoria histórica de nuestra ciudad”.

El delegado en funciones de Urbanismo, Diego González de la Torre, ha declarado que fueron los requisitos de la Junta de Andalucía los que retrasaron la actuación y que esa demora provocó que dos clientes interesados en el inmueble desistieran de sus intenciones. Aunque se tramitó en su momento, actualmente no es necesaria la autorización de la Junta de Andalucía ya que el entorno BIC afecta exclusivamente a la Plaza Alta y el edificio no figura en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz. Casa Millán tiene una protección de grado 2 pero en el catálogo municipal, en el PGOU de Algeciras, donde se recogen elementos de valor en la fachada de dicho inmueble, que ahora se va a mejorar “y que también beneficiará enormemente a su entorno”, manifestó González de la Torre.

En la primera fase de las obras que se van a acometer se prevé la demolición de 500 metros cuadrados y un volumen de 4.000 metros cúbicos, y se realizará por un sistema combinado manual y mecánico para evitar daños en la fachada. También se prevé la retirada de elementos ornamentales y de la cerrajería del edificio para restaurarla y reutilizarla una vez que se construya el edificio. Esta primera fase cuenta con un presupuesto de 80.000 euros.

           

 

 

 

]]>