Despedidos los dos estibadores acusados de vender falsos puestos de trabajo en la estiba de Algeciras

25 de Octubre de 2018
puerto-algeciras
La Sagep despide a los dos estibadores encarcelados por la supuesta venta de falsos empleos en los muelles a cambio del cobro de cuantiosas comisiones, según informaciones del diario Europa Sur.

La Sociedad Anónima de Gestión de Estibadores Portuarios (Sagep) del Puerto de Algeciras ha despedido a los dos estibadores acusados de vender falsos puestos de trabajo en la estiba.

Los investigados se dedicaban a pedir entre 12.000 y 30.000 euros a las personas por conseguir un puesto de trabajo en la estiba, a pesar de que el cupo de trabajo está cubierto.

Hace unos días, el Sagep tomó la decisión de despedir a estos dos hombres, padre e hijo, este último se encontraba en un contrato de formación en los muelles de Algeciras. La Sociedad Anónima de Gestión de Estibadores Portuarios no ha querido esperar a que finalizase la investigación para tomar esta decisión.

Desde la sociedad han expresado la repulsa que sienten ante los hechos y por eso no piensan tolerar la utilización fraudulenta de su nombrey de sus responsables, ya que de ellos depende en exclusiva la selección y contratación del personal para la estiba en el Puerto.

Los acusados tiraban de amigos y familiares para presentarse a terceras personas como miembros de influencia dentro del Sagep, haciendo ver que eso les respaldaba a la hora de garantizar la contratación de nuevos estibadores en los futuros procesos de selección.

Las personas engañadas solían pagar parte o el total del dinero que les pedían en efectivo, e incluso a veces redactaban contratos donde se comprometían a hacer lo necesario para una contratación como estibador una vez se abriera la bolsa de empleo, cosa que no estaba prevista.

El pasado mes de marzo se realizaron las últimas contrataciones de portuarios, cuando las personas que habían pagado se dieron cuenta de ello fue cuando comenzaron las denuncias. A la hora de reclamarles lo pagado, muchos de ellos sólo recibieron falsas promesas.

La Policía Nacional de Algeciras junto con la Fiscalía comenzó las investigaciones tras comprobar ofertas de este tipo en páginas web. En los comentarios de las publicaciones aparecían los implicados que llamaron la atención de los agentes. La investigación avanzó de verdad cuando las víctimas decidieron aportar la documentación sobre la estafa.

Actualmente siguen abiertas las investigaciones por si este caso fuese más profundo de lo que parece. Las autoridades están convencidas de que el alcance de los hechos es más amplio. Sin embargo, hay personas que siguen esperando su ansiado puesto de trabajo en el Puerto de Algeciras.