El pleno de la Diputación de Cádiz ha aprobado por unanimidad una moción en defensa de la regeneración integral y protección de la playa de El Rinconcillo, en Algeciras. La propuesta, presentada por el grupo provincial La Línea 100x100 dentro del proyecto 100x100 Unidos, contó con el respaldo de todas las formaciones políticas con representación en la corporación.
La iniciativa insta al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y a la Dirección General de la Costa y el Mar a acelerar la tramitación y ejecución del proyecto de regeneración de la playa, incorporando soluciones técnicas permanentes que frenen la pérdida continua de arena. Además, la Diputación muestra así su apoyo al trabajo de la plataforma ciudadana Salvemos El Rinconcillo, que lleva años reivindicando una actuación definitiva.
Durante la sesión, 100x100 también dio voz a otras demandas provinciales, especialmente las de colectivos de empleados públicos interinos en sectores esenciales como Educación y Sanidad. En este sentido, el grupo presentó una segunda moción orientada a reducir la temporalidad en las administraciones públicas y garantizar el cumplimiento de las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la fijeza del personal interino.
La propuesta incluye medidas como una reforma profunda del modelo de acceso a la función pública, mecanismos de estabilización que no generen efecto llamada y planes específicos para áreas con necesidades estructurales. Esta moción fue aprobada con los votos favorables de 100x100 e Izquierda Unida, mientras que PSOE y PP optaron por la abstención.
Asimismo, el grupo 100x100 se sumó a la declaración institucional formulada por la Diputación tras la decisión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de excluir la variedad Tintilla de Rota del Registro de Variedades Comerciales. El escrito expresa una «profunda preocupación» por una medida considerada «injusta y perjudicial» para el sector vitivinícola gaditano y para el patrimonio agrícola, económico y cultural de la provincia.