Rosa Durán, algecireña doctora en Física de partículas: "La fotografía me salvó"

La algecireña, que creció en El Saladillo, llegó a dar clases en la Universidad de Manchester de Física Cuántica y ser autora principal de dos publicaciones científicas. Un cambio en sus prioridades le hizo cambiar las investigaciones por la cámara de fotos

WhatsApp Image 2023 11 09 at 12.28.09
Periodista
19 de Noviembre de 2024
La algecireña Rosa Durán, en su estudio de fotografía en Algeciras.
La algecireña Rosa Durán, en su estudio de fotografía en Algeciras.

La vida da muchas vueltas. ¿Quién no ha escuchado alguna vez esta frase? Testimonios como el de la algecireña Rosa Durán dan realmente sentido a esta frase tan repetida en la cultura popular. ¿Cómo es posible que una brillante doctora de Física de partículas y Astrofísica en la Universidad de Estocolmo se dedique ahora a la fotografía en su pequeño estudio en Algeciras? Pues precisamente porque la vida da muchas vueltas y a lo largo de ella cambian las prioridades personales, lo que hoy te hace feliz mañana no, y viceversa.

La apasionante trayectoria de Rosa arranca en el barrio de El Saladillo, de Algeciras. Allí cursa sus estudios la pequeña de tres hermanos cuyos padres regentan un puesto de frutas y verduras en el mercado Ingeniero Torroja. Gracias al esfuerzo de sus padres, su padre compatibilizaba el puesto en el mercado con un trabajo de camarero, Rosa cumplió su sueño de estudiar Física en Madrid. Corría el año 2000. Luego llegó un año de Erasmus en Suecia donde realizó un trabajo de investigación sobre física y partículas y "me enamoré de la especialidad". A partir de ahí, y tras una brillante trayectoria académica, logra el doctorado en Física de partículas y Astrofísica en la Universidad de Estocolmo y continuó investigando e impartiendo clases de Física Cuántica en la Universidad de Manchester

Durante su estancia en la Universidad de Manchester, Durán participó en importantes investigaciones, además de ser autora principal de dos publicaciones sobre termodinámica cuántica. Un hito importante, aunque ella lo cuenta con mucha modestia, es cuando descubrió un "pequeño error en una de las publicaciones más importantes sobre cómo se crean las partículas en una colisión. Contactó con sus autores, que eran polacos, y finalmente se determinó que existía ese error y se corrigió". 

Sobre su motivación para optar por la carrera de Física explica que "me gustaba la filosofía, la física y la astronomía, que fue lo que terminó de definir mi carrera. La academia es dura, hay una carrera sobre el número de publicaciones que hacemos, la competencia es brutal". Y es que son esas publicaciones las que otorgan puntos para continuar trabajando en una Universidad. 

Sin embargo a pesar de la falta de estabilidad laboral, el estrés por la competencia y el trabajar sin horarios, fue un cambio en sus prioridades lo que hizo a Rosa modificar el rumbo de su vida y regresar a España. Tras el fallecimiento de uno de sus hermanos y tras sufrir su madre una enfermedad volvió a Málaga donde estuvo trabajando en una empresa de I+D+I y al ser madre decidió romper con todo para poder conciliar.

Regresó a su tierra, Algeciras, y retomó otra de sus pasiones: la fotografía. "Me dí cuenta que durante el duelo por la muerte de mi hermano, la fotografía me salvó. Cuando tuve a mi primer hijo y cogí una excedencia también me refugié en ella. Realmente siempre ha estado en los momentos importantes de mi vida, volvió a mí". Por ello tras un periodo de formación comenzó a barruntar como su otra pasión podía ser también su medio de vida. Actualmente acaba de montar un estudio de fotografía en la avenida Virgen de la Palma, Rosa Durán Fotografía.

WhatsApp Image 2024 11 19 at 12.23.15
Estudio de fotografía de Rosa Durán.

"Me he dado cuenta que ahora esta profesión me hace más feliz. Además, me permite conciliar y vivir en Algeciras mucho más tranquila, sin tener que estar en coche tres horas para cualquier trayecto", confiesa. "Yo lo que quería era como siempre seguir con mis pasiones, aunque hubieran cambiado", sentencia desde su estudio de fotografía.

"La física y la fotografía tienen en común que en ambas materias busco la belleza. El hecho de explicar algo muy complejo con una ecuación muy sencilla a mí me parece belleza y es lo mismo que hago en mi estudio intentando buscar la armonía, las proporciones". Porque para Rosa la física y la fotografía no son en el fondo tan diferentes. "Mi trabajo en la ciencia me ayuda a ser una fotógrafa con mucha atención al detalle y muy meticulosa en la edición. Al final también es un trabajo que requiere mucha paciencia y que es muy solitario". 

Acerca de si es más difícil investigar física o emprender un negocio propio, la algecireña reflexiona: "Me gusta vivir de retos. Es verdad que me esforcé mucho pero mi tiempo en la física han hecho la persona que soy ahora. Eso siempre está ahí, no está descartado. Pero al final se trata de vivir haciendo lo que queremos si es posible", relata.