El Chinarral, una playa para las algas

Francis Mena
Periodista
15 de Junio de 2020
chinarral1
chinarral1

Una joven toma el sol, un buzo sale del agua, dos niños juegan ante la atenta mirada de su madre, dos hombres comen bocadillos mientras está echado el chambel y una familia se acerca a dar un paseo. Esos eran los usuarios del Chinarral este mediodía, muchos teniendo en cuenta lo incómodo que es estar en una playa tomada por las algas.

En el primer día de servicios municipales de playas, una mujer limpia la caseta-servicio instalada a pocos metros y las duchas funcionan perfectamente. En teoría, es una playa más de Algeciras. En la práctica, la arena está ocupada por montones de alga asiática -la famosa Rugulopteryx okamurae- que discurre por toda la orilla y que dificulta la estancia y el baño. Cuesta caminar hacia el agua y, de hecho, es imposible hacerlo sin pisar una espesa cantidad de este alga ya reseca.

Usuarios y ecologistas han denunciado en varias ocasiones "el abandono que presenta" esta pequeña cala urbana, en otro tiempo muy concurrida. "Calculamos que varios cientos de toneladas ocupan la parte terrestre y marina, sepultando bajo su manto cualquier atisbo de vida que se pudiera dar en ella", comenta Agaden.

"Independientemente de la catalogación de esta especie como invasora por parte del Gobierno central, el Ayuntamiento de Algeciras no puede mirar para otro lado y dejar que esta zona desaparezca como playa", declaran los ecologistas y la plataforma Salvemos El Chinarral, que pide el acondicionamiento de esta zona para uso y disfrute ciudadano.

Tras estas denuncias ciudadanas, nos hemos acercado a la playa para ver su estado. Esto es lo que nos hemos encontrado.

facebook -->