El mercadillo ilegal de nunca acabar

19 de Agosto de 2020
IMG_4056

Casi cada día, a la caída del sol, comienzan a salir decenas de personas para montar en la calle Teniente Riera y alrededores su particular rastro. Juguetes rotos, zapatos usados, ropa, una goma de bombona de butano, una bicicleta y casi cualquier objeto que pueda tener una segunda o tercera oportunidad se reparten por la acera a la espera de compradores. Muchos vecinos de la zona han denunciado este mercadillo ilegal que trae de cabeza al Ayuntamiento de Algeciras, que en el último pleno reconoció no saber cómo ponerle fin.

Anoche, fueron más de media docena de improvisados vendedores los que,en un visto y no visto, abrieron sus viejas maletas, sacaron los objetos y montaron el mercadillo, sobre mantas o directamente sobre las aceras de Teniente Riera, Teniente Maroto y la parte más cercana a estas calles de la avenida Virgen del Carmen. Según el Ayuntamiento, aprovechan los cambios de turnos en la Policía Local para instalarse en esa calle de la zona baja del centro de la ciudad. Si asoma algún agente se marchan y dejan toda la mercancía allí. Es entonces cuando los trabajadores de Algesa acuden para devolverlo al lugar de donde suele salir: a la basura. Al día siguiente, vuelta a empezar.

Calle Teniente Riera, anoche.

El concejal de Limpieza y Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz, a pregunta de la oposición, reconoció en el último pleno la dificultad para acabar con este mercadillo denunciado en numerosas ocasiones y desde hace años por vecinos. Aseguró que tanto la Policía Local como la Policía Nacional acuden a menudo a la zona de Teniente Riera para tomar medidas pero se encuentran con que "no hay factura de nada y no se puede sancionar a nadie". "Cuando se levanta acta, todos estos señores tienen residencia en Barcelona, Almería o cualquier otro sitio, pero no aquí, y muchos son insolventes y es difícil de perseguirlo de alguna manera", añadió Muñoz.

Una de las soluciones que puso en marcha el Ayuntamiento fue trasladar y focalizar este mercadillo a la zona del Río de la Miel, una vez a la semana, algo más controlado. "Aquello era la misma mierda cambiada de sitio pero no quisieron porque solo era un día a la semana; también se ha intentado a través de Asuntos Sociales reconducir a algunas de esas personas pero debe ser su forma de vida y no quieren", explicó el concejal de Limpieza y Seguridad Ciudadana.

"Se va a seguir actuando pero la solución definitiva no la puedo decir porque ni la Policía Local ni la Policía Nacional la tienen", sentenció el teniente de alcalde sobre el mercadillo ilegal de Teniente Riera.

Vendedores y compradores del mercadillo de Teniente Riera.