El Paseo Fariñas y la Plaza Alta se convierten en una 'biblioteca humana'

22 de Julio de 2022
Biblioteca humana de Márgenes y Vínculos.

Hombres y mujeres de diferente origen y condición narran sus vidas y experiencias de forma individual, en una actividad que la Fundación Márgenes y Vínculos también organizó ayer en La Línea

Ocho personas se han convertido hoy en “libros” de la “biblioteca humana” que la Fundación Márgenes y Vínculos ha instalado en la plaza Alta de Algeciras. Otras tantas hicieron lo mismo el pasado jueves en el Paseo Fariñas de La Línea. Todas ellas han estado contando de manera personal relatos de sus vidas y experiencias. Los protagonistas han sido personas de diferentes orígenes culturales, algunas con diferentes formas de entender la vida o la sexualidad, pero todas con la firme voluntad de salir adelante pese al rechazo y la marginación que en alguna etapa de sus vidas han llegado a sufrir.

Las lecturas han sido continuas durante toda la jornada. Autoridades locales, responsables políticos y sindicales, vecinas y vecinos del centro de la ciudad, el presidente de Márgenes y Vínculos Francisco Mena o paseantes en busca de una cafetería, una tienda o una farmacia han dedicado parte de su tiempo a leer de esta forma tan peculiar en el centro de Algeciras.

Kike es un andaluz que sufrió acoso en sus años de colegio por ser homosexual. Abdelkader es un norteafricano al que la pandemia por el Covid-19 dejó atrapado en Algeciras y se tuvo que poner a trabajar como jornalero agrícola en Almería. Mounia fue despedida de su trabajo cuando su jefe supo que se había quedado embarazada. Naima nació en Marruecos, pero se siente andaluza por los cuatro costados y vende en un puesto del mercado de abastos algecireño. Zoraida nació hace 23 años en un barrio marginal de Sevilla y se vino a vivir a Algeciras donde estudia y trabaja. Alondra nació en tierras americanas en un hogar en el que el maltrato de las mujeres era cotidiano. Aquí ha encontrado, por fin, la libertad de poder vivir sin miedo en su casa y de andar con seguridad por la calle. José Antonio, natural de Nicaragua, fue testigo directo de las revueltas ocurridas en su país en 2018 y se exilió en España. Juana, gitana nacida en Sevilla, es madre de dos hijos y abuela de dos nietos. Se hizo cargo del cuidado de sus diez hermanos después de que su madre abandonara la familia y hoy vive en Algeciras.

Todas éstas y otras historias se han podido escuchar, en conversaciones privadas y cercanas, en las mesas bajo toldos montadas por Márgenes y Vínculos en la plaza Alta de Algeciras. Libros y lectores han acabado compartiendo más detalles e historias de sus vidas y las de sus familias, se han conocido y han echado raíces que en algunos casos pueden llegar a fraguar en amistades.