La situación del edificio 'okupa' de El Secano enfrenta de nuevo al PSOE y al PP

16 de Mayo de 2022
28b018e3-8536-4ff0-b0b3-0b00f3752855

Nuevo enfrentamiento entre PSOE y PP por la situación del edificio ocupado en El Secano y en el que se produjo un apuñalamiento mortal el pasado viernes.

El PSOE de Algeciras ha lamentado la desidia del Ayuntamiento en relación al edificio abandonado y ‘okupado’ del Secano en el que en estos días ha muerto un hombre apuñalado.

Por ello, insta al equipo de gobierno municipal, una vez más, a agotar todos los recursos a su alcance para adoptar ya alguna solución de urgencia, que permita, por lo menos, acabar con la situación de insalubridad e inseguridad que padecen desde hace años los vecinos de la zona.

En este sentido, el Grupo Municipal Socialista ha solicitado este lunes por escrito al Ayuntamiento copia del expediente de actuaciones que se hayan llevado a cabo sobre este edificio de viviendas, ubicado entre los números 2 y 10 de la calle Doctor Patriarca Pérez Rodríguez, junto a las oficinas de Correos y en pleno centro de la ciudad, en una zona además muy transitada.

En el documento, registrado esta mañana por el viceportavoz socialista, Fernando Silva, el PSOE pide también informe por escrito sobre las ordenes de actuación planteadas desde el Ayuntamiento a los propietarios del inmueble e instancias judiciales, y las respuestas recibidas, si las hubiera.

“La respuesta de la presidenta de la Comisión fue que se iba a realizar una actuación en conjunto entre Urbanismo, Vías y Obras y Seguridad, y que se iba a intentar llevar a cabo el cerramiento, hablando con los propietarios, pero que el tema estaba en los Juzgados. Pues bien, cuatro meses después, seguimos sin saber qué es lo que se ha hecho; lo único que sabemos es que el edificio sigue igual, que ha ocurrido un hecho tan grave como la muerte de una persona, y que los vecinos están indignados y preocupados, y con razón”, ha recordado hoy Silva.

“El equipo de gobierno se escuda en que hasta que no se emita una resolución judicial no se puede hacer nada, pero lo que tampoco puede hacer es eludir su responsabilidad en lo ocurrido y mirar para otro lado. Los problemas en ese edificio vienen de tiempo atrás, y no se ha actuado con contundencia. A nuestro entender, sí cabía algún tipo de intervención subsidiaria por urgencia, por lo menos para retirar la ingente cantidad de basura acumulada y atajar el problema de la insalubridad, pero también para proceder, aunque fuera de forma provisional, al tapiado de los accesos”, advierte el viceportavoz.

Por su parte, la concejal delegada de Urbanismo, Yéssica Rodríguez, ha asegurado que el Ayuntamiento habría podido actuar “antes y mejor en el edificio del Secano si no hubiera existido una ley aprobada por los socialistas que ampara a los okupas”, y ha negado tajantemente que el equipo de gobierno haya actuado con “desidia” en el caso del edificio “okupado” del Secano, tal y como manifestaba el viceportavoz del PSOE, Fernando Silva.

Según la edil, “se ha realizado todo lo que está en nuestras manos para solucionar el tema, en contra de lo que dice el PSOE, así que lo que tendría que hacer  es instar al Gobierno a que apruebe otra ley que proteja a la propiedad”. Y ha recordado que el edificio es una propiedad privada, que es a la que le compete actuar. El Ayuntamiento siempre ha actuado conforme a la legislación urbanística, pero el hecho de la presencia de ocupantes en el edificio provocó un cambio, ya que la intervención queda fuera de nuestras competencias, y solo la propiedad, bajo el marco legal, puede proceder al desalojo de los personas que ocupan irregularmente el inmueble”.

Rodríguez ha manifestado que el Ayuntamiento está dispuesto a proceder a la limpieza de las zonas comunes de forma subsidiaria, bajo el amparo judicial o el consentimiento de la propiedad, y siempre en colaboración con las Fuerzas de Seguridad.

Así, esta misma mañana desde Urbanismo se ha contactado con la sociedad que gestiona la propiedad para actuar en cuanto sea posible y comenzar a cerrar huecos que no impidan la entrada y salida de personas, pero sí las acumulación de suciedad, “pero no porque lo diga el PSOE, sino porque cumplimos con nuestras obligaciones y esta es una batalla en la que llevamos muchos años”