Los vecinos de La Bajadilla están preocupados tras los últimos episodios de supuestos tiroteos en la barriada. Cuentan tres noches de detonaciones desde el pasado viernes, unos hechos que han provocado que la Policía Nacional haya abierto una investigación. "Está claro que tiros han sido, aunque la Policía Nacional no encuentre evidencias. No sé si serán de fogueo pero cuando un vecino oye un disparo se asoma por su ventana y ve a una persona correr y otro detrás con una escopeta en la mano, ¿qué es entonces?". Así de contundente cuenta a 8Directo, cómo está viviendo el barrio estos últimos días el presidente de la AAVV de La Cañá y vecino de La Bajadilla, Juan Corbacho. "Hay miedo de que te pase algo si sales de tu casa", aseguran los vecinos.
Corbacho reconoce que "el problema no es de falta de vigilancia porque vemos a menudo patrullas de Policía Nacional y Local, pero algo falla cuando estas situaciones no se pueden corregir". "Lo que hay actualmente en el barrio invita a que el que huye de la justicia se ubique aquí. Necesitamos ayuda de los políticos", clama.
Y "lo que hay actualmente en el barrio" se refiere a la situación de marginalidad que sufre La Bajadilla provocada por una degradación de esta populosa barriada, cuna del guitarrista más universal, Paco de Lucía.
Por ello, los vecinos piden la atención de la administración, que pese a incluir a La Bajadilla en la Estrategia Regional Andaluza de Cohesión e Inclusión Social (ERACIS +) que trabajará hasta el año 2028 buscando la mejora de su calidad de vida, no perciben que lleguen las ayudas.
"No hay parques, no tenemos nada para ofrecer a los niños y jóvenes. Necesitamos sitios para hacer actividades hay que darle opciones a los jóvenes", explica Corbacho y Saira, miembro de la directiva.
"Nos sentimos marginados en cuanto a limpieza, acerados, problemas de circulación, eliminación de barreras arquitectónicas o zonas verdes", lamentan. Personaliza los problemas que ocasionan las barreras arquitectónicas en un vecino de la calle Córdoba que para salir de su casa tiene que ir en brazos de vecinos al ser una persona con discapacidad que necesita silla de ruedas.
La AAVV La Cañá asegura que el abandono es tal que incluso ha optado por cerrar el local de la asociación debido al mal estado en el que se encuentra. La sede cuenta con importantes humedades (en invierno tienen que poner cubos para las goteras), el sistema eléctrico deficiente, alicatados a punto de caerse y la imposibilidad de que una persona en silla de ruedas pueda entrar al local debido a la estrechez de la puerta de acceso. "El local roza la ruina", advierten.
Los vecinos señalan que es el único local social que hay en el barrio para todos, niños y mayores, y para realizar actividades lúdicas o de formación. "Ya el año pasado no pudimos llevar a cabo una con Barrio Vivo al no tener donde hacerla", lamentan.
La directiva de La Cañá critica que a pesar de las numerosas manifestaciones y demandas desde el equipo de gobierno "no contesta a los llamamientos que se hacen. No quiero pensar que sea una represalia por las manifestaciones vecinales que hemos protagonizado, no vamos en contra de ninguna sigla política. El abandono es total desde hace años bajo el mandato de alcalde de diferente ideología".
Sí han podido recuperar la biblioteca, en estado de ruina hace un año cuando la visitó este medio. "Con el esfuerzo y la mano de obra de los vecinos hemos logrado dignificarla. Desgraciadamente el Ayuntamiento solo nos facilitó ocho sacos de perlita y dos bidones de pintura.