La falta de personal en Correos deja a Algeciras con la mitad de su plantilla de carteros durante el verano

CSIF alerta de que miles de envíos se acumulan sin repartir en la ciudad y en el resto de la provincia de Cádiz

01 de Septiembre de 2025
Oficina de Correos de calle Tarifa, en Algeciras.

La falta de personal en Correos durante este verano ha dejado a Algeciras con la mitad de su plantilla de carteros, una situación que, según el sindicato CSIF, está provocando retrasos de hasta dos meses en la entrega de envíos en la ciudad y en el resto de la provincia de Cádiz. El sindicato denuncia públicamente “la escasísima y claramente insuficiente contratación de personal por parte de Correos en la provincia, que está provocando un auténtico caos en las carterías”. Los envíos se están quedando amontonados, conllevando alarmantes retrasos en su entrega en prácticamente todos los municipios.

Los empleados en activo no dan abasto, sufriendo la mayor sobrecarga de trabajo de todo el año. Para CSIF, “el estrés diario que se vive en las oficinas de Correos está poniendo en riesgo la integridad personal y la salud de los trabajadores”, y añade que “las graves consecuencias de este caos también las paga la ciudadanía, al recibir sus cartas y envíos ordinarios con hasta dos meses de retraso”.

“El motivo de esta situación cae por su propio peso; no se está contratando ni ahora, ni tampoco se ha venido haciendo durante todo el año. Ni se cubren las vacaciones de verano, ni siquiera las bajas médicas”, señala Berenguela Rodríguez, delegada de CSIF Cádiz en Correos. La mínima contratación que se ha producido ni siquiera ha sido correctamente planificada y llega cuando las unidades ya están colapsadas.

“Correos hace caso omiso a nuestras peticiones de contratación y cuando decide realizar un contrato lo hace parcheando, tarde, por escasos días y casi siempre de jornada parcial. Esto conlleva a que la situación de las unidades no mejore”, incide Rodríguez. Además, cuando se intenta localizar al personal eventual de las bolsas de empleo, la mayoría ya está ocupado en otros puestos.

Los delegados de CSIF, que visitan a diario las carterías, aseguran que el panorama es siempre el mismo: “O bien nos encontramos con unidades desérticas o bien con unidades colapsadas”.

La prioridad de la empresa está siendo la paquetería y, ante la falta de carteros, los envíos ordinarios se amontonan en cajas desde junio. Incluso hay carterías en que los tienen sin clasificar. Entre esos envíos, algunos esperan desde primeros de julio: citas médicas, correspondencia administrativa y notificaciones que tienen plazos que cumplir.

Para CSIF, la tendencia es “demoledora”, con plantillas al 60% y, en algunos casos, al 50%. Ejemplos de esta situación se dan en localidades como Olvera, que de 3 carteros en plantilla solo tiene 1 trabajando; Vejer, que de 7 solo cuenta con 3; Barbate, con 4 de 7. En Jerez, la unidad de reparto nº1 tiene 24 de 51 trabajadores, y la nº2, 14 de 28. En Sanlúcar, de 27 carteros en turno de mañana faltan 13; en Rota, 4 de 12.

En Algeciras, de una plantilla de 39 carteros solo trabajan 20, lo que la convierte en una de las oficinas más afectadas. En San Fernando, de 34 carteros apenas hay 11; en El Puerto de Santa María, 18 de 30; y en Cádiz capital, 28 de 55.

CSIF estima que la situación no va a mejorar este mes: Septiembre es, por nuestro convenio, mes de vacaciones. Entre el 10 y el 15 por ciento de la plantilla permanecerá inactiva y los contratos que se han hecho no van a servir para paliar ni el 10 por ciento de la falta de personal”.

Por todo ello, el sindicato exige a Correos “que no mire para otro lado y que, con la mayor celeridad, aborde esta problemática, que se repite año tras año y que se traduce ya no solo en la precarización de las condiciones laborales, sino que produce un inaceptable detrimento del servicio que se presta a la ciudadanía”.